autorDiana Maffía fecha22 Mar 2010 categoriatodas comentarios2 comentarios

mario bunge en la Legislatura porteña

MARTES 23 DE MARZO A LAS 11 – SALON DORADO

DIALOGO MARIO BUNGE

Mario Bunge, lúcido y provocador físico y filósofo, fundador de la Universidad Obrera Argentina, de quien acaba de publicarse Filosofía Política. Solidaridad, cooperación y Democracia Integral, tendrá un encuentro abierto y responderá preguntas de quienes asistan gratuitamente al “Diálogo con Mario Bunge” el martes 23 de marzo, a las 11 hs, en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160.

Autor de un Tratado de Filosofía en 8 volúmenes, donde recorre áreas como la Semántica, la Ontología, la Teoría del Conocimiento, la Epistemología y la Ética, Bunge ha creado en su madurez un verdadero Sistema de Filosofía. Siempre atento a la evolución de la ciencia, considera que alejarse de su conocimiento genera oscurantismo. Gran crítico del psicoanálisis y la filosofía postmoderna, que confronta con humor mordaz.

Es columnista en prestigiosos medios de nuestro país, siempre con mirada aguda y un profundo sentido humanista. Docente por vocación y también por convicción sobre el papel que la educación cumple en una democracia sostenible, hará lo que más le gusta hacer: provocar y ser provocado intelectualmente con inteligencia y pasión.

El público asistente podrá plantear libremente sus inquietudes, o acercarlas mediante un comentario aquí

autoradmin2 fecha18 Mar 2010 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Sesión ordinaria

autorDiana Maffía fecha16 Mar 2010 categoriatodas comentarios4 comentarios

diálogo con Mario Bunge

bunge_y_diana_2[1]

El próximo martes 23 de marzo a las 11 hs. el científico y filósofo Mario Bunge brindará una conferencia abierta en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Bunge, de 90 años, es considerado un invaluable aporte en el mundo de la investigación científica. Su tarea académica y su esfuerzo para la promoción y conformación de espacios de estudio e investigación, lo transforman en una de las personalidades argentinas más destacadas de la cultura.

Por una iniciativa de mi autoría, en el 2008 Bunge fue declarado personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura, distinción que le será entregada en la ocasión.

«Diálogo con Mario Bunge» consistirá en un intercambio de ideas, donde el público asistente podrá plantear libremente sus inquietudes, o acercarlas mediante un comentario aquí.

autorDiana Maffía fecha16 Mar 2010 categoriatodas comentarios1 comentario

mi agenda legislativa para el 2010

diana2

Quiero compartir con quienes leen periódicamente el blog y siguen mi trabajo legislativo los proyectos centrales para este año.

Procedimiento para la atención integral de los abortos no punibles contemplados en los incisos 1 y 2 del artículo 86 del Código Penal, en total concordancia con lo establecido en las leyes 153 (Salud) y 418 (Salud Reproductiva y Procreación Responsable).

Modificación del Art. 5º de la Ley 578. Sistema de Reconocimientos y Distinciones de la Ciudad, a fin de lograr la paridad en el otorgamiento de distinciones en el ámbito de la Legislatura.

Garantizar a toda persona que el acceso libre y gratuito de aquellos números telefónicos de servicios de emergencia o sociales en el ámbito de la CABA, sin ningún tipo de restricción. También prevé campañas para difundir números gratuitos.

Crear el Programa «Circuito Audiovisual Metropolitano», destinado a la exhibición y promoción de producciones digitales independientes.

Ley de Obligación de reglamentación de normas para fijar un plazo de reglamentación para aquellas normas que no lo prevean en su articulado.

Crear el Régimen Especial de Pasantías para la planificación, seguimiento y evaluación de políticas públicas de juventudes con el objeto de brindar un espacio de formación en éstas a las y los alumnas/os de escuela media de la Ciudad.

Crear el Régimen de inscripción en instituciones educativas de gestión pública, con el objetivo de regular el régimen de inscripción de alumnas y alumnos en los establecimientos educativos de gestión pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los niveles inicial, primario y medio.

Hay otros proyectos de ley de mi autoría que fueron aprobados durante al año 2009 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, pero luego fueron vetados por el Poder Ejecutivo. Por ejemplo, la Ley 3107 de Actualización de las páginas Web del Gobierno de la Ciudad (veto parcial), y la Ley 3335 para Instituir el Premio Raquel Liberman a ONG o persona/s que lleven adelante un proyecto social ejemplar que promueva y proteja los derechos de las sobrevivientes de situaciones de violencia contra las mujeres.

Les anticipo que este año insistiremos en la presentación de éstos proyectos y ya estamos trabajando en otros, como una Ley de modificación de la autarquía del Teatro Colón, para fortalecer los sistemas de control del Legislativo en la asignación de los recursos propios del Teatro; una Ley de Despatologización de la diferencia sexual y Tratamiento de la intersexualidad en el sistema de salud de la CABA que propone resguardar los derechos de personas interserx para evitar que sean normativizadas en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires como mujeres o varones hasta que puedan dar su consentimiento; y un Registro de Precursores Químicos, que propone crear un registro con el objetivo de regular, controlar la tenencia, utilización, producción, fabricación, extracción, preparación, almacenamiento o cualquier tipo de transacción de precursores químicos en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires.

autoradmin2 fecha15 Mar 2010 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Jornada sobre Violencia Infantil

Salón San Martín de la Legislatura, planta principal, Perú 160.

Participaré de esta jornada organizada por la diputada María Eugenia Rodríguez Araya.