autoradmin2 fecha18 Nov 2009 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Reunión de despacho

autorDiana Maffía fecha16 Nov 2009 categoriatodas comentarios3 comentarios

el responsable político es Mauricio Macri

ESCÁNDALO POR LAS ESCUCHAS ILEGALES

En el día de la fecha me he enterado por la prensa que estoy entre las víctimas del espionaje que ya es marca registrada de la nueva policía porteña. Las escuchas ilegales y la intromisión en las vidas privadas no sólo son una violación básica a los derechos de cualquier ciudadano o ciudadana, sino que aplicadas a legisladores/as de la oposición constituyen un enorme escándalo político.

El Ministro de Seguridad, quien también se enteró por la prensa, me llamó personalmente para pedirme disculpas. Como le dije a él, no es una cuestión de disculpas sino de repensar la decisión en la que él y el Jefe de Gobierno Mauricio Macri se han empeñado a pesar de las advertencias de toda la oposición. No puede haber una “nueva policía porteña” montada sobre las redes de la Policía Federal y sus disputas con la Side. Macri está haciendo lo que dijo que no haría: traspasar la Federal con recursos propios de la Ciudad, recursos que además les dan privilegios a los policías por encima de otros trabajadores como médicos o maestros.

La investigación que lleva adelante el juez Norberto Oyarbide nos depara seguramente muchas sorpresas todavía. Pero podemos decir que éste no es modo de hacer política, invadiendo la intimidad y amenazando indirectamente a toda la ciudadanía, ya que cualquiera podría ser víctima si así se decidiera.

Corresponde establecer quién o quiénes son los responsables penales en esta situación, para lo que concurriremos al Juzgado Federal. Pero el responsable político es Mauricio Macri, y debe concurrir a la Legislatura de la Ciudad a explicarnos varias cosas.

autoradmin2 fecha13 Nov 2009 categoriatodas comentarios2 comentarios

más y mejor justicia

Lxs legisladorxs Martín Hourest (presidente del bloque Igualdad Social), Liliana Parada (Igualdad Social), Eduardo Epzstein (Presidente Bloque Dialogo por Buenos Aires), Juan Cabandié (Presidente Bloque Encuentro por la Victoria), Patricia Walsh (Presidente Bloque Nueva Izquierda), Facundo Di Filippo (Coalición Cívica), y yo hemos denunciado a través de un documento el plan sistemático del Poder Ejecutivo para bloquear el acceso a la justicia de las personas más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.

El documento fue presentado ayer en conferencia de prensa, luego de que fracasara la sesión legislativa en la que el oficialismo iba a intentar modificar diversos artículos de la Ley 7, ley Orgánica del Poder Judicial, y la modificación de la Ley 189, Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad.

La subalternización del Tribunal Superior, la reducción del acceso a la justicia, la ampliación de juzgados, la posibilidad de recusar jueces del fuero Contencioso Administrativo sin fundamentos y la restricción en la presentación de recursos de amparo a través del cobro de una «contracautela» son algunos de los intentos del Ejecutivo de la Ciudad de modificar, sin el debido proceso de debate, la organización de la Justicia de la Ciudad.

autoradmin2 fecha12 Nov 2009 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Sesión Especial

Asistirá el Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

autoradmin2 fecha12 Nov 2009 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Entrega del diploma de Personalidad destacada de los DD.HH a Graciela Collantes

Salón Pte. Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, planta baja.

Entregaremos el diploma de Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos a la fundadora de Ammar-Capital, Graciela Collantes.