autoradmin2 fecha3 Mar 2010 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Reunión de despacho

recuperando la historia del 8 de marzo

8 DE MARZO, 11 HS – CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
 
Con motivo de cumplirse cien años de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde se propone establecer el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, invito a toda la comunidad a explorar el sentido histórico de esta conmemoración en la jornada «A 100 años del 8 de marzo de 1910».

En la actividad legisladoras comprometidas con la igualdad real de oportunidades y de trato y reconocidas activistas feministas analizarán el presente y evaluarán las deudas existentes en materia de derechos de las mujeres.

La jornada se desarrollará el próximo lunes 8 de marzo a las 11 hs. en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estarán presentes las legisladoras Laura García Tuñón y Delia Bisutti (Proyecto Sur), Adriana Montes y Rocío Sanchez Andía (CC), María José Lubertino y Gabriela Alegre (FPV), María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires) y María Eugenia Rodríguez Araya (PRO); y las activistas Lohana Berkins (ALITT), Martha Rosemberg (Foro por los Derechos Sexuales y Reproductivos), Gabriela Adelstein (RIMA), Fabiana Túñez (Asociación Civil La Casa del Encuentro), Claudia Hasanbegovich (especialista en Violencia de Género), Dora Barrancos (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género – UBA) y Verónica Marzano (Revista Baruyera).

Al final de la jornada, habrá un brindis y la inauguración de la exposición de obras plásticas «Généricas».

Para contactarse escriba a a100aniosdel8demarzo@gmail.com o llame al 43383111/2.

autorDiana Maffía fecha1 Mar 2010 categoriatodas comentariosDejá tu comentario

el PRO no garantiza una participación plural

En el discurso inaugural de las sesiones ordinarias en la Legislatura porteña el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri tocó superficialmente los problemas actuales de la Ciudad y habló de metas hacia adelante y no del 2010, que va a ser un año lleno de problemas, como el de las inundaciones.

No habló una palabra de las comunas, que el PRO anheló cuando era oposición y que obstaculizó ahora que es gobierno.

Habló de un diálogo con más de 600 organizaciones sociales y no abrió el mismo diálogo con las fuerzas políticas de la oposición.

El PRO hace lo mismo que critica del kirchnerismo.

Lamento que el Jefe de Gobierno crea que el diálogo sea un obstáculo. Yo soy muy constructiva en mi modo de ser oposición. En temas educativos y de seguridad, le señalamos errores y tuvo que aceptar, retroceder e improvisar soluciones.

Tengo esperanza en la nueva composición de la Legislatura para hacer realidad la descentralización de la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, la Coalición Cívica ya está trabajando en nuevas leyes electorales para que la participación vecinal se haga efectiva. Las y los vecinos necesitan del Gobierno de la Ciudad y de sus legisladores/as una vocación que garantice una participación plural.

Pero esa vocación no la veo en el PRO.

autorDiana Maffía fecha25 Feb 2010 categoriaactualidad, todas comentarios2 comentarios

presentamos hoy nuestras propuestas legislativas 2010

SDC11958
En un encuentro informal con periodistas en la Legislatura porteña, el bloque de diputados y diputadas porteñas de la Coalición Cívica presentamos hoy la Agenda Parlamentaria 2010. Entre los temas que integran la propuesta se destacan:
 
* Ley de Ética y Transparencia en la función Pública, que entre sus objetivos cuenta con la creación de una Oficina de Ética y Transparencia de la Función Pública.
 
* Leyes Electorales de Participación Política, un paquete de leyes electorales para la Ciudad a fin de regular correctamente los procesos electorales y el funcionamiento de los partidos políticos.  El paquete está integrado por el Código Electoral, la Ley Orgánica de Partidos Políticos, Ley de Boleta única, Ley del Fuero Electoral y la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos
 
* En salud, proponemos la creación de un laboratorio público de producción de medicamentos orientados a abastecer los hospitales públicos y los sectores de menores recursos.  Una ley vetada por Macri.
 
* Modificar el proceso de designación del Jefe de la Policía Metropolitana con el acuerdo de la mayoría absoluta del total de los miembros de la Legislatura.
 
* Para educación, una Ley de Educación de la Ciudad, pensando así un cambio en el paradigma del conocimiento en la educación de la Ciudad.
 
* La Ley Fondo Permanente para la Expansión del Subterráneo, la creación de un fondo público para la expansión de la re de subte y la Modificación de la Ley de AUSA, con respecto al item transporte y tránsito.
 
* En Seguridad proponemos un Programa de Seguridad en el Ingreso y la Salida de Alumnos/as de los Establecimientos Educativos que consiste en la implementación del programa «Compromiso de Entrada», contando con la colaboración voluntaria de las familias.
 
* La Ley Marco de Vivienda, reglamentando el artículo 31 de la Constitución de la Ciudad con el fin de garatizar el derecho a la vivienda  el hábitat adecuado de todos los habitantes de la Ciudad y el Seguimiento de la Urbanización de la Villa 31, 31 Bis y AU3.
 
* La actualización del Plan de Hidráulico de la Ciudad y la Modificación del Plan de Control de Inundaciones de la Ciudad.
 
Consulte aquí la Propuesta Legislativa 2010
autoradmin2 fecha25 Feb 2010 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Reunión por el cierre de Hogar de Madres Adolescentes

Convoca: Centro de estudios Carolina Muzzili: María Elena Barbagelata, Clori Yelicic, Julia Martino, Marta Freire.