



recuperando la historia del 8 de marzo
8 DE MARZO, 11 HS – CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con motivo de cumplirse cien años de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde se propone establecer el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, invito a toda la comunidad a explorar el sentido histórico de esta conmemoración en la jornada «A 100 años del 8 de marzo de 1910».
En la actividad legisladoras comprometidas con la igualdad real de oportunidades y de trato y reconocidas activistas feministas analizarán el presente y evaluarán las deudas existentes en materia de derechos de las mujeres.
La jornada se desarrollará el próximo lunes 8 de marzo a las 11 hs. en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estarán presentes las legisladoras Laura García Tuñón y Delia Bisutti (Proyecto Sur), Adriana Montes y Rocío Sanchez Andía (CC), María José Lubertino y Gabriela Alegre (FPV), María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires) y María Eugenia Rodríguez Araya (PRO); y las activistas Lohana Berkins (ALITT), Martha Rosemberg (Foro por los Derechos Sexuales y Reproductivos), Gabriela Adelstein (RIMA), Fabiana Túñez (Asociación Civil La Casa del Encuentro), Claudia Hasanbegovich (especialista en Violencia de Género), Dora Barrancos (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género – UBA) y Verónica Marzano (Revista Baruyera).
Al final de la jornada, habrá un brindis y la inauguración de la exposición de obras plásticas «Généricas».
Para contactarse escriba a a100aniosdel8demarzo@gmail.com o llame al 43383111/2.
el PRO no garantiza una participación plural
En el discurso inaugural de las sesiones ordinarias en la Legislatura porteña el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri tocó superficialmente los problemas actuales de la Ciudad y habló de metas hacia adelante y no del 2010, que va a ser un año lleno de problemas, como el de las inundaciones.
No habló una palabra de las comunas, que el PRO anheló cuando era oposición y que obstaculizó ahora que es gobierno.
Habló de un diálogo con más de 600 organizaciones sociales y no abrió el mismo diálogo con las fuerzas políticas de la oposición.
El PRO hace lo mismo que critica del kirchnerismo.
Lamento que el Jefe de Gobierno crea que el diálogo sea un obstáculo. Yo soy muy constructiva en mi modo de ser oposición. En temas educativos y de seguridad, le señalamos errores y tuvo que aceptar, retroceder e improvisar soluciones.
Tengo esperanza en la nueva composición de la Legislatura para hacer realidad la descentralización de la Ciudad de Buenos Aires.
En este sentido, la Coalición Cívica ya está trabajando en nuevas leyes electorales para que la participación vecinal se haga efectiva. Las y los vecinos necesitan del Gobierno de la Ciudad y de sus legisladores/as una vocación que garantice una participación plural.
Pero esa vocación no la veo en el PRO.
presentamos hoy nuestras propuestas legislativas 2010
Reunión por el cierre de Hogar de Madres Adolescentes
Convoca: Centro de estudios Carolina Muzzili: María Elena Barbagelata, Clori Yelicic, Julia Martino, Marta Freire.