Archivo de

noviembre de 2011

autoradmin2 fecha24 Nov 2011 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

XVIII Jornadas de Investigación «Interrogantes y Respuestas de la Psicología a las Problemáticas Sociales Actuales»

MESA REDONDA
«Violencias de Género: Propuestas de actualizaciones de doctrinas y procedimientos»

Coord.: Susana Seidmann

Disertantes:
Elena Highton | Diana Maffia | Celeste Moretti | Ana María Fernández | Marco Barski

AULA 22

autorDiana Maffía fecha23 Nov 2011 categoriaactualidad, cultura comentarios2 comentarios

Música y emoción en el homenaje a Ginastera

SDC15032

En la tarde de ayer nos reunimos en las calles San Martín y Ricardo Rojas de la Ciudad de Buenos Aires, para recordar al artista Alberto Ginastera con la colocación de una placa conmemorativa en la Plazoleta que llevará su nombre.

SDC15044

Por una iniciativa de mi autoría, se colocó una placa que lleva la siguiente inscripción: “Genial creador de un estilo musical único conocido como la ´Música de las Pampas´, es valorado en el mundo entero como la más alta expresión de la argentinidad en la música. Alberto Ginastera (1916-1983 )”.

SDC15057

En el acto estuvieron presentes el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; el ex alumno y amigo de Ginastera Adalberto Tortorella; la musicóloga Cecilia Scalisi; y Georgina, hija del músico.

SDC15061

Bajo un frondoso jacarandá, el broche de oro de este homenaje lo dio la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, que interpretó obras de Ginastera.

Reconocer a Ginastera y que ahora exista un lugar de la Ciudad que tiene su nombre es una de las pocas cosas virtuosas que podemos hacer desde la política y que después queda para la Ciudad. ¡Ahora a disfrutarlo!

autorDiana Maffía fecha21 Nov 2011 categoriaactualidad, niñas/os comentarios4 comentarios

El criterio del Ejecutivo es tercerizar responsabilidades

DSC_0076

En una visita a la Comisión de Mujer (20/04/2011)

El gobierno de la Ciudad prepara el desmantelamiento del Departamento de Fortalecimiento, Promoción y Protección Integral de Jóvenes en Conflicto con la Ley, programa de acompañamiento a los jóvenes que egresan de institutos de menores.

El dato surgió cuando en el mes de octubre llegó a la Legislatura el proyecto de ley de presupuesto público.  Cuando la titular del Consejo de Derechos Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad, Beatriz Orlowski se presentó a explicar el presupuesto previsto para el año 2012, le pregunté particularmente sobre este proyecto de resolución que establece las responsabilidades primarias del Departamento de Fortalecimiento, Promoción y Protección Integral de Jóvenes en Conflicto con la Ley. Uno de los temas que surgen del Proyecto de Resolución, es la disolución del Equipo de Acompañamiento del Programa de lxs chicxs en conflicto con la Ley, derivando los casos directamente a las Defensorías Zonales Comunales. Me interesaba saber en función de qué criterios o diagnósticos se estaba pensando esta medida, sabiendo de la importancia del trabajo del Equipo de Acompañantes en los procesos de egreso de niños, niñas y adolescentes. En ese momento, el Lic. Bruno Domeniconi, Director General de Gestión de Políticas y Programas, no respondió el fondo de la pregunta y dijo que la resolución estaba a la firma.

Comparto con ustedes, un artículo publicado hoy por la periodista Mariana Carbajal en Página 12 y una entrevista que me hizo Madgalena Ruiz Guiñazú en Radio Continental sobre el tema.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Maffía: cuarto lugar en los Premios Parlamentario 2011

_DSC0180

Con el Premio Parlamentario 2010

Votada por sus propios pares y por cuarto año consecutivo, Diana Maffía recibirá el próximo 5 de diciembre el Premio Parlamentario 2011.

La encuesta, organizada por el Semanario Parlamentario, destaca los 10 diputadxs más votados por el buen desarrollo de su tarea legislativa.

El primer lugar lo ocupa este año el diputado Álvaro González (163 votos); el segundo Oscar Moscariello (127); el tercero Silvina Pedreira ( 121); en el cuarto lugar Diana Maffía (116); el quinto Cristian Ritondo (104); el sexto puesto Alejandro García (98); el séptimo Martín Hourest (94); el octavo Martín Borrelli (89); el noveno Fernando De Andreis (85); y el décimo lugar María Elena Naddeo (83).

La entrega de premios se realizará el próximo 5 de diciembre a las 14 hs, en una ceremonia a realizarse en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más información en el portal de Semanario Parlamentario

autorDiana Maffía fecha15 Nov 2011 categoriamujeres comentariosDejá tu comentario

Gloria Dubner será reconocida como Personalidad Destacada de las Ciencias

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reconocerá el próximo lunes 21 de noviembre a las 19 hs. a la Dra. Gloria Dubner como Personalidad Destacada de las Ciencias. El acto se llevará a cabo en el Salón Montevideo del palacio legislativo.

Gloria Dubner para Afiches

Por una iniciativa de mi autoría, la Legislatura distinguirá a la Dra. Gloria Mabel Dubner por su reconocida trayectoria profesional en el campo de la astrofísica y por su incansable labor en pos de la equidad de los géneros en el ámbito científico.

La Dra. Dubner es doctora en Ciencias Físicas por la Universidad Nacional de La Plata. Dirige actualmente el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Desde allí, y como miembro principal de la carrera del «Investigador Científico y Tecnológico de CONICET», lleva adelante sus presentaciones -tanto nacionales como internacionales-, así como su tarea investigativa, sobre estudios multiespectrales de remanentes de supernovas; estrellas de neutrones y medio interestelar.

El evento se desarrollará el próximo lunes 21 de noviembre a las 19 hs. en el Salón Montevideo de la Legislatura, Perú 160.

Un poco más de Dubner

Esta científica ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos: Premio Universidad de Buenos Aires a la Divulgación de Contenidos Educativos, categoría Producciones Gráficas. Año 2010;  «Asteroide 9515 1975RA2» nombrado Dubner en reconocimiento a la trayectoria profesional en el año 2008; Premio «Enrique Gaviola» de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en Astronomía Año 2005.

La Dra. Dubner agrupa sus actividades en favor de la igualdad de oportunidades, desentrañando los mecanismos de dominación androcéntrica que posibilitan la reproducción de las inequidades que sufren las mujeres en el ámbito científico.

Como miembro del Comité Ejecutivo del Grupo de Trabajo de Status of Women in Astronomy, de la Unión Astronómica Internacional, la Dra. Dubner constituye un referente de vida, para muchas mujeres que se animan a incursionar en las ciencias. Pero por otra parte, lleva adelante, de un modo sistemático y explícito, tareas de sensibilización y reflexión con sus pares profesionales y con la comunidad en general, en torno a las barreras y conflictos que deben sortear las mujeres para su incorporación y promoción, en igualdad de condiciones con los varones, cuando eligen la carrera científica como proyecto de vida. Y esto por cuestiones que vale la pena mencionar.

«La Argentina ocupa el primer lugar en el mundo en las estadísticas que muestran el número de mujeres dedicadas a la astronomía«, sin embargo, como sostiene Dubner, esto se debe, entre otras circunstancias, a que es una actividad mal remunerada. Situación por la cual, muchos varones se alejan de la labor investigativa.