
Con el objetivo de reflexionar sobre las políticas públicas de adicciones desde una perspectiva de derechos humanos, la diputada porteña Diana Maffía reunió en un evento realizado ayer por la tarde a la ministra de la Corte Suprema Carmen Argibay, el abogado jurista Roberto Gargarella y Alberto Calabrese, miembro del Comité Científico Asesor en materia de control de Trafico Ilícito de Estupefacientes del Ministerio de Justicia de la Nación.

En la oportunidad, Maffía aprovechó para hacer un diagnóstico del estado del tema en la Ciudad y criticó al jefe de gobierno de Mauricio Macri por la falta de reglamentación de la ley Nº 2318 (de Prevención y Asistencia del Consumo de sustancias psicoactivas y de otras prácticas de riesgo adictivo), sancionada en mayo de 2007 y aún no reglamentada, y la falta de ejecución presupuestaria del Ministerio de Desarrollo Social quien es el único encargado de gastar los recursos en esta materia.

A su turno, Gargarella celebró el fallo de la Corte Suprema de Justicia en relación a la despenalización del consumo de marihuana para uso personal, pero criticó algunas cuestiones técnicas de la medida, como el tiempo que la Corte se toma para decidir sobre cuestiones fundamentales o los interrogantes que dejó planteados.

En su análisis, Calabrese consideró que el fallo ayuda a establecer políticas públicas de justicia social. También presentó las cifras mundiales sobre adicciones a las sustancias psicoactivas, al alcohol y al tabaco y relacionó los números del consumo con los gastos de los Estados en prevención.

La ministra Argibay finalizó la jornada dando detalles del debate que se generó en el seno del máximo tribunal de justicia argentino para llegar al fallo en cuestión y criticó a quienes “declaman” las políticas públicas.
Escuche a continuación los archivos de audio del evento:
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.