DM: Cuando pensamos en actividades que tienen que ver con el conocimiento y que se presentan como universales, objetivas y racionales pensamos que hay alguna manera de llegar a la realidad de manera directa. Y en realidad, hay acuerdos dentro de la concepción: sujetos que producen la teoría del derecho o sujetos que producen la teoría científica acuerdan cuáles son sus visiones con respecto a la realidad y las explicitan con fundamentos racionales. Entonces, ese conocimiento aparece como universal.
Ahora, cuando pensamos qué sujetos son los que construyeron la ciencia, el derecho y la política empezamos a ver que hay una selectividad. No es que toda persona que participa en la sociedad participa en, por ejemplo, redactar la constitución, que es nuestro contrato social. No es que todas las personas que trabajan en la comunidad de construcción de la biología son cualquier persona que podría hacer esa carrera y llegar a construir conocimiento, sino que lo que ha ocurrido históricamente es que es un pequeño conjunto de sujetos con muchos privilegios:por empezar, todos varones porque durante siglos las mujeres no podíamos construir conocimiento puesto que se suponía que no teníamos capacidad de racionalidad ¿Y quién decía que no teníamos capacidad de racionalidad? La ciencia ¿Y quiénes construían la ciencia? Los varones. De ahí que las mujeres estábamos excluidas. O sea, nosotras no hablábamos sobre nosotras en primera persona. Éramos objeto del discurso de la ciencia, objeto del discurso del derecho porque el derecho también nos consideraba incapaces. Es decir, no teníamos condiciones de autonomía para tomar decisiones sobre nuestra vida. Estábamos tuteladas por los varones prácticamente hasta el primer tercio del siglo 20. Las mujeres no participábamos en el acuerdo colectivo que construía nuestras formas de convivencia y nuestras formas de conocimiento.
Podríamos pensar que hay un sesgo de género, en tanto hay un recorte de cuáles son las cosas relevantes, cuáles son las preguntas importantes, cuáles son las respuestas apropiadas, cuáles son los mecanismos de prueba que quedan consensuados entre un conjunto de sujetos que son solamente varones. Pero también tendríamos que pensar que otros sujetos han quedado fuera de esa capacidad de construir conocimiento aceptable. Los afrodescendientes y los indígenas en la modernidad quedaron fuera de la ciudadanía por “no tener” las cualidades que se habían establecido como privilegios del sujeto moderno en Europa. Estas eran racionalidad, abstracción, universalidad y objetividad. Se suponía que afrodescendientes e indígenas no tenían objetividad porque se identificaban con la naturaleza. Algo que hoy tomaríamos como un aspecto positivo vinculado con la ecología, el pensar que sujetos y naturaleza están en un mismo ámbito, en el cual se respeta la naturaleza como otro sujeto más, como algo que nos implica como humanos. Eso que valoramos en la actualidad era algo totalmente negativo, primitivo desde el punto de vista del sujeto moderno.
IP: Existe la creencia de que es posible pensar desde cierta neutralidad…
DM: El sujeto del derecho, el sujeto de la ciencia es supuestamente neutral. Su subjetividad supuestamente no influye en la construcción del saber. Ahora bien, ¿qué pasa con esa subjetividad? Que es blanca, adulta, masculina y es una subjetividad de personas, además, ricas. Los pobres en la revolución francesa no entraron en la ciudadanía porque no tenían propiedad privada. En nuestra revolución, hecha a semejanza del espíritu de la revolución francesa, el Cabildo del Río de la Plata en 1811 decidió que no iban a ser considerados vecinos ni los negros, ni los indígenas, ni los mestizos, ni las mujeres. Es decir, tuvo ese mismo sesgo que les dejó fuera de la construcción colectiva de la convivencia de la política, pero también desconfió de ellos como sujetos epistémicos, es decir, como sujetos constructores fiables de conocimiento.
Esto quiere decir que la modernidad está fundada en un tipo de subjetividad blanca, rica, masculina adulta, de propietarios, que es un sesgo para toda esa construcción. Esos son los sujetos que acuerdan. Y una vez que ellos acordaron, ese acuerdo se le impone a toda la humanidad. Entonces, ¿a qué llamamos sesgo epistémico? ¿A qué llamamos limitación de la experiencia? Precisamente a que ese acuerdo excluye muchos otros puntos de vista, muchas otras perspectivas y muchos otros intereses.
IP: Y esto lo vemos inevitablemente en la justicia…
DM: Sí. Es muy desalentador cuando pensamos que ese sujeto, por supuesto, tiene sus intereses, su manera subjetiva de estar en el mundo desde sus privilegios. Privilegios que va a sostener desde su posición cuando genera las reglas. Si le damos la posibilidad de construcción de todas las reglas, de describir la sociedad, de manejar la ley y de decir cómo es el universo, ¿qué van a decir? Que los afrodescendientes y los indígenas no tienen capacidad racional, que las mujeres son inferiores, que los niños hasta que no evolucionen no pueden hablar y su palabra no tiene valor de verdad. Esto, que parece anacrónico y que tiene dos mil quinientos años, lo seguimos viendo en la justicia.
En particular, nos ha interesado en la epistemología feminista develar este sesgo porque es un sesgo que excluye a todas las mujeres. Pero es muy importante saber que las mujeres no somos tampoco un grupo homogéneo. Somos mujeres blancas, negras, indígenas, ricas, pobres, viejas, jóvenes, niñas. Entonces, toda esa interseccionalidad, en que todos los sujetos nos vamos definiendo en nuestras identidades, va generando un pequeñísimo grupo privilegiado que tiene esta hegemonía. Y un montón de condiciones de lo humano quedan fuera de esa hegemonía. A esto lo llamamos sesgo, a la imposición como universalidad del acuerdo de un pequeño conjunto de sujetos con rasgos privilegiados hegemónicos que han concentrado y siguen concentrando el poder.
IP: ¿Los jueces y juezas son imparciales? ¿El sistema judicial lo es?
DM: Pensemos de qué manera influye esta presunción de que hay un sujeto que es capaz de universalidad en su conocimiento, que es capaz de representar al resto del género humano y que queda refrendado por otros sujetos que son como él en muchos aspectos, en raza, clase, género, edad, condición social. Esta hegemonía, esta homogeneidad en estos sujetos de poder hace que muchas presunciones que comparten queden como verdades, ya no se van a discutir. Entonces, cuando aparecen sujetos disruptivos con respecto a esto, hay normalmente una aplicación de criterios en relación con esos sujetos que son estereotipos. Se maneja el vínculo con esos sujetos con características que se supone que se corresponden con una condición: las mujeres jóvenes, el sujeto migrante, los niños o niñas, las diversidades sexuales, se corresponden con unos rótulos, unas características que por ser miembros de una comunidad se les aplica a todos.
Parte de lo que ocurre es una dificultad dentro de la condición de producción de la verdad porque se supone que quienes están trabajando desde la recolección de los datos lo hacen objetivamente. Es decir, tengo estos datos y sobre esos datos voy a valorar qué condiciones hay para reunirlos en categorías que me permitan aplicar determinadas normas. Describir los datos y decir cuáles son las normas relevantes que se aplican a ese conjunto de datos es la lucha que tienen muchas veces los abogados, fiscales y defensores. ¿Bajo qué luz voy a iluminar estos datos? ¿Cuáles voy a tomar como evidencia? ¿Cuáles voy a rechazar de esto que se aporta como prueba? En realidad es algo que el juez, la jueza —y acá no es una cuestión de hormonas, es una cuestión de cómo se aprende la profesión-, con qué reglas, con qué mecanismos de valoración se actúa No se trata solamente de si es varón o mujer quien va a juzgar. Tiene que decidir qué datos son relevantes y cuáles hay que dejar a un lado y tiene que argumentar sobre esto. Y muchas veces datos que son relevantes van a ser dejados a un lado, como aquellos que incluyen la descripción en primera persona de los sujetos que van a ser juzgados.
…Continuar leyendo