autoradmin2 fecha28 Feb 2008 categoriaagenda comentarios3 comentarios

Jornadas “Las mujeres como protagonistas”

Organizado por el Centro Galicia de Buenos Aires. Bartolomé Mitre 2552, CABA.

Compartiré con Dora Barrancos y Nina Brugo el Panel Mujer y Trabajo. «Lo privado y lo público. Lo que se conquistó, lo que falta». La invisibilización del trabajo de las mujeres en la historia. Doble jornada. Igualdad de oportunidades-Crisis de roles? Diferentes responsabilidades y reconocimiento. Participación y representación política.

autoradmin2 fecha28 Feb 2008 categoriaagenda comentariosComentarios desactivados en Inicio del período de Sesiones Ordinarias 2008

Inicio del período de Sesiones Ordinarias 2008

autoradmin2 fecha28 Feb 2008 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Sesión extraordinaria en la Legislatura

17 horas en buenos aires. No hubo quorum. Los legisladores del macrismo no bajaron al recinto. Se levantó la sesión.

autoradmin2 fecha26 Feb 2008 categoriaagenda comentarios1 comentario

Día internacional de la Mujer: Sesión especial en la Legislatura

Ir al post

día internacional de la Mujer: Sesión simbólica

La Diputada Diana Maffía elaboró un proyecto para realizar una sesión simbólica en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Esta sesión se llevará a cabo el día martes 11 de marzo a las 14:30 hs, en el recinto de sesiones de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un grupo de cuarenta y dos ciudadanas ocuparán una banca y contarán con algunos minutos para exponer frente a las dieciocho legisladoras sus inquietudes y saberes acerca de las condiciones de vida de las mujeres. Las invitadas son mujeres destacadas en diversas actividades e integran organizaciones sociales e instituciones dedicadas a la promoción de los derechos de las mujeres.

La sesión será presidida por la Vicejefa del gobierno porteño y Presidenta de la Legislatura, Gabriela Michetti y las actividades a desarrollarse serán coordinadas por la Presidenta y Vicepresidenta 1ª de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, Diputadas Gabriela Alegre y Diana Maffía.

El principal objetivo de esta actividad es ofrecer el recinto de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a mujeres destacadas a fin de que se difundan sus esfuerzos y sugieran estrategias para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

Existen antecedentes relevantes de esta propuesta: sesiones similares se han realizado en el año 1990 en el entonces Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires y en los años 1998 y 2005, por iniciativa de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud.

En lo referido a la sesión especial y abierta propuesta por Diana Maffía, esta convocatoria es un reconocimiento de las luchas de las mujeres y un compromiso con las voces muy diversas que integran el feminismo, el movimiento de mujeres y otros movimientos sociales que son cruciales en la construcción de la ciudadanía de las mujeres.

invitadas

11-de-marzo-lista-invitadas-conf.doc

Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Marta Alonso, Vicepresidenta del Plan Estratégico Buenos Aires 2010

Nina Brugo, presidenta de la Comisión Mujer de la Asociación de Abogados

Adriana Calvo, Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos

Carola Caride, Librería de las Mujeres

Sonia Santoro, Portal Artemisa Noticias

María Tejero Coni, Museo de la Mujer

Leonor Rojas, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI)

María Inés Brassesco, Unión de Mujeres de la Argentina

Ana María Giunta, Todos en Yunta

Claudia Salud, delegada sindical empleadas y empleados de Metrovías

Dora Barrancos, historiadora, Directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE, UBA)

Miriam Gomes, Unión Caboverdiana

Marta Fontenla, ATEM

Marta Rosenberg, Foro por los Derechos Reproductivos

Diana Galimberti, Directora Hospital Alvarez

Graciela Collantes, AMMAR Mujeres por los Derechos Humanos

Lidia Fagale, UTPBA

Gabriela Acher, escritora

Liliana Daunes, periodista

Claudia Korol, Pañuelos en Rebeldía Equipo de Educación Popular

Liliana Azaraf, Campaña Ni una Mujer más Víctima de las Redes de Prostitución

Alodia Orrego, dirigente Villa 31

Margarita Barrientos, Comedor Los Piletones

María Luisa Ageitos, Sociedad Argentina de Pediatría

Lidia Heller, género y organizaciones

Mabel Bianco, FEIM

Fabiana Túñez, La Casa del Encuentro

Marta Dillon, periodista

Fanny Edelman, dirigente política

Florentina Gómez Miranda, dirigente política

Blanca Ibarlucía, dirigente política

María Rosa, Madres contra el Paco

Silvia Kochen, médica, CONICET

María Damasseno, Presidenta FUBA

Celia Loperena, Presidenta Centro de Estudiantes Derecho, UBA.

Karin Grammatico, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, UBA

Susana Stillman, Mujeres Trabajando

proyecto_sesion_11_de_marzo.doc

Invitación al recital de poesía, 11/3/08 18 hs.

aluminé moreno es jefa de gabinete de asesorxs de la diputada maffía