Sala de Periodistas, Legislatura de la C.A.B.A.
Participaré en la conferencia de prensa organizada por la Comisión Bipartita de vecinos y legisladores, ocasión en la cual se anunciará la realización de una sesión especial para el tratamiento de los dos proyectos de ley que llaman a elecciones de Comunas.
Dejá tu comentario
El martes 13 de Mayo se reunió nuevamente la Comisión Especial de Igualdad Real de Oportunidades y de Trato para Mujeres y Varones con la presencia de las Diputadas Diana Maffia, Patricia Walsh, Mónica Lubertino, Luciana Blasco y María Rodríguez Araya.
La Diputada Maffia planteó la creación del Foro Ciudadano de Equidad de Género como parte de las actividades de la Comisión, propuesta que fue aprobada por las integrantes de la Comisión acordando el inicio de las actividades para el próximo 10 de junio. Se trabajará en las modalidades de la convocatoria.
En cuanto a las tareas de investigación de datos estadísticos en las áreas del gobierno de la ciudad, la Licenciada Claudia Giacometti recordó la necesidad de contar con datos confiables que permitan un seguimiento de las acciones y de las políticas públicas. Planteó asimismo que para evaluar el cumplimiento del acuerdo es necesario que a cada una de las líneas acordadas se le introduzcan metas. Cuando sea posible y resulte útil a los fines de la evaluación las metas deberían ser «metas físicas» ya que dichas metas pueden evaluarse cuantitativamente a partir de la construcción de indicadores diversos (grado de alcance de las metas; tiempo promedio de cumplimiento; etc.). Estas metas requieren la realización de un diagnóstico previo de la situación del sector para establecer metas de mejoramiento o superación de la misma. No tiene sentido establecer metas físicas de manera aleatoria o arbitraria o en función de un ideal que no guarda vínculo alguno con la realidad concreta que se busca cambiar.
En esta línea de acción propuso entonces iniciar las tareas de análisis en el área de salud, iniciativa aprobada por la Comisión.
Otra propuesta acordada fue la de trabajar en la elaboración de preguntas posibles para la identificación de violencia doméstica en la Encuesta Permanente de Hogares para lo cual se iniciarán diversas gestiones a fines de lograr la colaboración de expertos en el tema.
Finalmente se dispuso que las asesoras continúen con el análisis de las acciones a proponer para los acuerdos del año 2009 en la reunión del martes 20 de mayo.
3 comentarios
Reunión de diputados/as, Salón Intersecretarías. Se convocó a la directora de la Mujer de la Ciudad, Mercedes Boschi, con el fin de conocer los lineamientos generales de su programa de gestión y las accionbes y programas encarados para dar cumplimiento con las competencias atribuidas a esa Dirección.
Dejá tu comentario
admin2
12 May 2008
agenda
11 comentarios
Organizado por el Municipio de Gral. Pueyrredón.
Dicto la clase «Género y Violencia: un problema de Política Pública y de Derechos Humanos». La capacitación está destinada a a todo el personal profesional del los Centros de Protección de la Niñez, los profesionales del servicio zonal, los que desarrollan tareas en las instituciones de admisión, casas del niño e internación, personal de la Subsecretaría de la Mujer, del Servicio de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Mar del Plata y los Servicios Sociales Territoriales de la Secretaría de Desarrollo Social municipal.
11 comentarios
Perú 160, Salón Pte. Perón, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Nos reunimos en el marco de la Comisión Bipartita de diputados y senadores de la Ciudad y nacionales, y de Vecinos de las 15 Comunas de Buenos Aires, con el objetivo de aunar criterios para efectivizar las elecciones comunales que corresponde celebrar, por Ley, el próximo 10 de agosto.
Dejá tu comentario