Colegio San José, Asconape 2700, Moreno, provincia de Buenos Aires.
Participaré de la mesa de diálogo «Derechos vulnerados de las Humanas en el siglo XXI. Marzo 1857 – Marzo 2011», junto a Marta Fontenla (Campaña Abolicionista Ni una Mujer más Víctima de la Prostitución) y Claudia Korol (educadora popular, Pañuelos en Rebeldía).
El sábado pasado participé en el piso del programa Visión 7 Internacional, por la Televisión Pública, entrevistada por Telma Luzzani y Pedro Brieger sobre el proceso que se iniciará contra el primer ministro italiano Silvio Berlusconi por abuso de poder y prostitución de menores. Aquí el informe y la posterior entrevista.
Salón Montevideo, Legislatura de la CABA. Perú 160, planta baja.
Seré reconocida, junto a otras mujeres, en un acto organizado por la Agrupación Leandro N. Alem del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires.
La Asociación de Mujeres Juezas (AMJA) ha iniciado un Programa de Capacitación en Trata de Personas para operadores de justicia en conjunto a la Asociación Internacional de Mujeres Jueces y con el apoyo financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos que se propone contribuir a promover una mayor eficacia en la respuesta judicial al flagelo de la trata y responder a la demanda insatisfecha de una mayor especialización en la formación de los operadores de justicia. El programa está pensado como la capacitación a capacitadores que luego a su vez capacitarán a otros.