2º Congreso Nacional del interior contra la Trata y el Tráfico de Personas. Villa María, Córdoba.
Salón Grande – Rural. Villa María, provnicia de Córdoba.
Participaré en la conferencia sobre «Trata de personas y género» junto a Monique Altschul (Mujeres en Igualdad) y Patricia Gordon (La Alameda, Mar del Plata).




Presentación del Informe 2010 del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad
En mi carácter de Presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Asesora General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Laura Musa, invitamos a la ciudadanía a la presentación del Informe Anual de Gestión del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, “Niñez, Adolescencia y Salud Mental. Período 2010”, a realizarse el próximo miércoles 27 de abril a las 18 hs. en el Salón Montevideo de la Legislatura.
El informe condensa las principales líneas de acción a través de las cuales el Ministerio Público Tutelar despliega acciones orientadas a garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.
Luego de la presentación habrá un espacio para el intercambio y discusión en torno a los nudos críticos de las políticas públicas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas afectadas en su salud mental en la Ciudad.
«niños y niñas son los rehenes de las disputas políticas en la ciudad»
En el mediodía de hoy, Diana Maffia presidió la tensa reunión de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña con la participación de Beatriz Orlowski, presidenta del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para responder a inquietudes de lxs diputadxs acerca del funcionamiento de ese organismo, cuya gestión está siendo fuertemente cuestionada desde distintos sectores políticos y de la sociedad civil.
En un salón colmado de asistentes y con asistencia perfecta de lxs integrantes de la Comisión, Orlowski generó diversas polémicas con lxs diputadxs, integrantes de las organizaciones del área infancia, y lxs trabajadorxs del CDNNyA, por lo que Diana Maffia señaló que «la situación de las políticas de infancia en la Ciudad es muy grave y los rehenes de nuestras disputas son las niñas, niños y adolescentes. Prueba de ello es, entre otras cuestiones, la falta de aprobación del Plan Transversal para programar políticas públicas en infancia correspondiente al corriente año, los problemas en el circuito de toma de decisiones entre las autoridades y las áreas ejecutivas del organismo, la sobrecarga de trabajo en las defensorías zonales de niñas, niños y adolescentes que no cuentan con equipos de trabajo suficiente, entre otros problemas».
En relación a la atención de lxs jóvenes en conflicto con la ley penal y quienes consumen sustancias psicoactivas, Maffía sostuvo que «esta gestión privilegia la internación casi compulsiva, mientras que el eje para la generación de oportunidades es el acceso a la educación».