autorDiana Maffía fecha5 May 2011 categoriaactualidad, adicciones, niñas/os comentarios1 comentario

La Asesoría General Tutelar encontró serias irregularidades en una comunidad terapéutica

En el marco de las visitas institucionales que lleva a cabo la Asesoría General Tutelar (A.G.T.) del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el día 10 de marzo del corriente año, realizó una visita a la comunidad terapéutica “El Candil”, comunidad que se encuentra contratada por el Gobierno de la ciudad para el tratamiento de personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Allí se constató, entre otras irregularidades, que la totalidad de las personas internadas son sometidas a un sistema de normas y de distintos tipos de sanciones entre las que se encuentran la suspensión de las visitas, las llamadas telefónicas y, en su caso, las salidas. Asimismo durante los primeros 15 días de internación tienen prohibido el contacto con la familia, en franca violación a los derechos que les asisten a las personas con uso problemático de drogas en virtud de la ley 26.657.

“Las personas menores de edad internadas no reciben educación formal ni dentro ni fuera de la institución, ni a través de un programa especifico” … «Tampoco la A.G.T. pudo comprobar que hubiese en todos los internados el correspondiente control judicial de las internaciones, tal como lo prevén los artículos 21 y 26 de la ley 26.657» dice parte del informe publicado por la AGT

Para leer el informe completo haga clic aquí

Jornada: Descentralización y participación ciudadana en el control comunal

MARTES 10 DE MAYO – 18 HS. – SALON DORADO

Flyer_Control-Comuna

Segundo Diálogo Intersectorial sobre prostitución

La Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña organiza y convoca al Segundo Diálogo Intersectorial sobre prostitución a realizarse el próximo miércoles 11 de Mayo a las 11.30 hs en el Salón Montevideo.

Los objetivos de la reunión son identificar los problemas en el abordaje de la prostitución por parte de las áreas presentes, proponer estrategias y construir un mapa de recursos públicos para la prevención, atención y erradicación de la prostitución.

El encuentro es el tercero de una serie de mesas intersectoriales realizadas anteriormente para analizar temas como la falta claridad respecto de competencias y modalidad de intervención de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones y de la Dirección General de la Mujer en este tema; la ausencia de políticas de empleo para mujeres y travestis en situación de prostitución; la ausencia de controles a prostíbulos; entre otros.

autoradmin2 fecha3 May 2011 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Sesión ordinaria

autoradmin2 fecha3 May 2011 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología

Reunión de diputadxs.