autoradmin2 fecha24 May 2011 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Comisión de Cultura

Reunión de diputadxs.

autoradmin2 fecha23 May 2011 categoriaaborto, mujeres comentarios1 comentario

más información, menos riesgos

El próximo viernes 27 de mayo a las 17 hs. en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires presentaremos el 4º informe de la Línea «Más información, menos riesgos». La línea funciona desde 2009 democratizando el acceso a la información sobre aborto con misoprostol, medicamento declarado por la Organización Mundial de la Salud como un método seguro para abortar hasta las 12 semanas de embarazo.

El informe expone información relevante sobre abortos en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las llamadas recibidas por la Línea Más información, menos riesgos, en el contexto de un debate más amplio sobre derechos sexuales y derechos reproductivos y sobre los compromisos políticos necesarios para hacerlos efectivos.

La actividad está organizada por la dip. Diana Maffia, presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña, y Lesbianas y feministas por la Descriminalización del Aborto, en conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Los comentarios estarán a cargo de lxs diputadxs Gabriela Alegre, Antonio Campos, Rafael Gentili, María Elena Naddeo y Francisco «Tito» Nenna

Contacto: 43383138/ comisionmujereinfancia@gmail.com

autoradmin2 fecha23 May 2011 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Sesión ordinaria

autoradmin2 fecha23 May 2011 categoriaagenda comentariosDejá tu comentario

Comisión de Salud

Reunión de diputadxs.

Cuando menos no es más

DSC02411

“El Jefe de Gobierno jamás fue cabeza de implementación de la Ley N° 2318 (sobre Prevención y Asistencia del consumo de sustancias psicoactivas); nunca se hizo una reglamentación interministerial de la ley; no hay comunicación entre los ministerios para la atención de las víctimas de adicciones; y no hay suficiente seguimiento y control de los efectores tercerizados”. Esta fue la evaluación crítica que hizo la diputada Diana Maffía de la actual gestión de gobierno en materia de adicciones, en oportunidad de la charla debate “Lo pendiente en políticas públicas en adicciones”, desarrollada el pasado miércoles en la Legislatura.

La actividad fue el marco para presentar públicamente Guía de recursos de gestión, prevención y tratamiento de adicciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, elaborada por la Unidad de Seguimiento de Políticas Públicas en Adicciones (USPPA) que funciona en el despacho de Maffía.

A la jornada asistieron especialmente invitados, los candidatos a Jefa de Gobierno y Vice Jefe de Gobierno por la Coalición Cívica-ARI, María Eugenia Estenssoro y Fernando Sánchez. “Celebro la iniciativa de la diputada Maffía. Es un buen trabajo con información muy valiosa, que le será útil a mucha gente que la necesita pero que no la consigue donde debiera: los organismos oficiales” expresó Sánchez.

Según Estenssoro, la Guía “resume información útil para quienes transitan interminables caminos sin encontrar la ayuda que necesita para la atención, tratamiento y rehabilitación de las personas que padecen el consumo abusivo de sustancias”.

“El objetivo es facilitar el acceso a la información como obliga la Ley 104. Lamentablemente los ciudadanos y ciudadanas no tenemos garantizado ese acceso de manera clara, actualizada y transparente, lo que impacta directamente en la eficacia de las políticas públicas. Esperamos, con esta guía, colaborar en este sentido” redondeó Maffía.

Consulte aquí la Guía de recursos de gestión, prevención y tratamiento de adicciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.