Archivo de la sección

opinión

Palabras cruzadas en las Jornadas de Debate Feminista 2014

Comparto con ustedes el video de mi participación en las Jornadas de Debate Feminista 2014, con el título «Palabras cruzadas: debates y asuntos pendientes en los feminismos latinoamericanos», el pasado 6 de junio. Participa Amelia Valcárcel al final de la conferencia.

Las Jornadas se realizaron los días 4, 5 y 6 de junio de 2014 en Montevideo, Uruguay, organizadas por  Cotidiano Mujer y Red Temática de Género de la UdelaR.

[youtube MwUA_FKRCr8]

Los 16 de Las 12

invitacion-las12

Cumpleaños 16 de Las 12

Casa Brandon

Querida Marta Dillon y queridas compañeras de Las/12,

Recibí la tarjetita irreverente y tierna que nos invitaba a festejar este cumpleaños inusual: 16 años. No son los 15 con los que las niñas se presentan en sociedad y se ponen en circulación como disponibles para los varones. Es un hito irreverente como la tarjeta, no gregoriano, no pitagórico, pero también un año que no es cualquiera, es uno por cada página de las vibrantes 16 páginas de Las/12.

Tierna pero un poco literal –pensé- digamos… poco sublimada” Pero ni lo literal ni lo sublimado es un universal en las mujeres. Una amiga que volvió a la Argentina después de vivir 10 años en Barcelona me comenta “¿viste la invitación de Las 12? ¡Qué creativas, en vez de 16 velitas pusieron 16 conchas!”.

Me encantó que fueran todas diferentes pero también todas parejitas, nada de esa lógica masculina de vestuario y de comparar tamaños. Y si de analogías se trata, ayer buscando el origen de un insulto griego que leí en un texto platónico, “sicofante”, me enteré que significaba “exhibidor de higos” (y aquí hago la gran Mariano Grondona con la etimología: “sykón” significa higo y “fantes” significa el que muestra). Pero así, sicofantes, se llamaba a los delatores, a los soplones. ¿Y qué era lo que mostraban que sonaba tan despectivo? Resulta que la palabra griega “sykon”, ‘higo’, se usaba antiguamente para referirse metafóricamente al órgano genital externo femenino, a la vulva.

Así que sugiero que para la próxima tarjeta pongan 17 higos… y en los sucesivos años vayamos estampando tantos eufemismos con los que no nos nombramos : cotorritas, palomitas, colitas de adelante y algo que le escuché a Elizabeth Vernaci y que me sorprendió por la deshinibida literalidad que tiene para otras cosas: la ”pochola”. No sé qué son, pero podrían poner 17 pocholas…

Lo de las conchitas, y perdonen que me extienda en este tema, tiene un aspecto relevante: revierte un término despectivo e insultante, lo toma en mano propia (dicho esto en el mejor de los sentidos) y lo constituye en una desafiante autorreferencia. Una subversión de la carga emocional del lenguaje, una torsión y apropiación de sus sentidos, algo que las mujeres feministas fuimos haciendo con muchos otros términos, como “puta” o “torta”. Solemos reflexionar -por eso que dijo Audre Lorde1 de que “Las herramientas del amo nunca desmantelaran la casa del amo”- sobre los filos del lenguaje sexista. El desafío de salir del silencio, tomar la palabra, pero que la palabra no sea una trampa patriarcal. El lenguaje con el que redactamos nuestros manifiestos emancipatorios está lleno de polizones ideológicos. Buscamos la forma de tornar esa herramienta hegemónica con la que somos dichas, en una palabra propia para decirnos, en una bandera de lucha. Por eso, por el lenguaje, por las luchas, por una necesidad ferviente de comunicación entre nosotras es que Las/12 significa tanto.

Mujeres periodistas hay en nuestro país desde el siglo XIX. Lily Sosa de Newton hizo una exquisita recopilación de mujeres que han participado en la prensa2, desde 1801 con una carta de lectoras que envía al Telégrafo Mercantil una mujer con seudónimo, acompañando la traducción de un texto moral francés. Para usar una taxonomía del periodismo contemporáneo, podríamos decir de un modo algo general que hay prensa de mujeres, prensa de género y prensa feminista. Desde mi punto de vista, Las/12 surge como prensa de género, reaccionando contra la tradicional prensa de mujeres, y cada vez más se va tornando prensa feminista y radicalizando sus perspectivas.

Como lectora de Página/12, el 12 de abril de 1998 leí con entusiasmo una nota que se titulaba “Cita a Las/12”3, y anunciaba “Desde el viernes que viene, 17 de abril, Página/12 entregará con el diario un nuevo suplemento: Las/12. Serán 16 páginas, y la novedad editorial es que en ellas lo femenino no estará en los temas ni en los lectores sino en la mirada. Una mirada femenina sobre todos los temas, para todos los lectores. Para hombres y para mujeres”

Es interesante hacer el ejercicio de cómo Las/12 reescribiría hoy este párrafo, seguramente no aceptando universalizar “lectores” en masculino, ni cerrando su universo de destinatarixs de manera dicotómica, y lo haría diferente porque desde entonces ha cambiado y porque así lo encarna su escritura. Todo lo que allí se afirma hoy nos resulta misterioso: la “mirada femenina” los “hombres” (¿cuáles hombres?), las “mujeres” (¿qué califica como “mujeres”, y quién califica?). En este devenir misterioso lo que era obvio, creo que está uno de los grandes méritos de Las/12: haber permanecido firmes en la fluidez, colaborar en no cerrar los debates, no dar por sentados los sentidos, alojar multiplicidad de miradas a veces divergentes, sin abusar de su poder, sin descalificarlas como no feministas desde el ojo hegemónico (porque también el feminismo puede tener un ojo hegemónico).

Pero volviendo a aquella promesa del ’98, claramente oponía esa propuesta periodística nueva con la tradicional prensa “femenina”; y los temas de interés presumiblemente universal destinados a un público de mujeres, daban lugar en cambio a la expresión de una perspectiva femenina sobre el mundo. En ese anuncio se cuenta también una investigación previa hecha con el número 0 del suplemento, las quejas de las mujeres con los suplementos tradicionales, la demanda hacia esta nueva propuesta, y el compromiso profesional puesto en la excelencia del trabajo.

Quiero mencionar la respuesta que tuvo ese número 0 porque creo que fue una brújula permanente (hoy diríamos un GPS) en estos años, a pesar de todos los cambios: “Las/12 no se parece a nada conocido (…). Los análisis de las notas no son simplistas (…). En muchos artículos no se apunta a encontrar una verdad, sino a dejar planteado un debate y a dar información. Se muestran y se cuentan las vidas de mujeres comunes y corrientes, ésas que puede ser cada lectora, y cuya gracia y magia deja al desnudo una buena pluma. La puntada fina de Las/12 es el enfoque de cada tema: porque es ahí donde lo que aparece como sentido común ha homologado la mirada masculina, y es ahí donde está el terreno fértil de nuestro trabajo. No es un hallazgo. Es una búsqueda.”4

El primer número de Las/12 apareció el viernes 17 de abril de 19985 y desde entonces entra temblando por debajo de mi puerta cada viernes. Cuando se hace una pila, Las/12 y SOY van a la Biblioteca Feminaria en Tierra Violeta. Su primera tapa era una nota de María Moreno sobre prostitución, pero que revertía la mirada para preguntarse por los varones prostituyentes, por los que pagan, por la condición de cliente, por lo que ellos pretenden comprar y consumir. Esa nota es inquietante todavía ahora, y ese tema sigue desvelándonos las muchas veces que aparece en el suplemento con miradas y protagonismos diversxs.

El suplemento lo dirigía en sus inicios Sandra Russo, que venía tallando lenguaje filoso sobre las mujeres desde varias redacciones. Tenía a su lado a dos diosas como María Moreno y Moira Soto, además de las jóvenes y briosas de pluma deslumbrante Marta Dillon y Sandra Chaher. Voy a hacer un “per saltum” (ahora que trabajo en la Justicia me tomo esas licencias). La crisis del 2001 impactó en la sociedad y en los medios, y reverberó en Las/12 también. Se fue María Moreno, se fue Sandra Russo, y en 2003 Marta Dillon tomó la rienda del proyecto para abrirlo aún más y para desarmar otras construcciones conceptuales muy centrales, como el presupuesto heterosexual y la dicotomía (de hecho, hasta ese momento Las/12 tenía una bajada que decía “con mirada de mujer”, en singular, que a partir de Dillon se eliminó).

Desde su inicio, Las/12 fue una cantera de talentos. Las amazonas de ayer se retiraron, las jóvenes guerrilleras se hicieron amazonas, y otras están ahora mismo afilando sus plumas y alentando a las que vienen. Quisiera nombrarlas a todas, algunas que no están, otras que siguen, y las nuevas que me deslumbran. No quiero ser injusta, pero tampoco quiero dejar de enunciar algunos nombres queridos: Luciana Peker, Soledad Vallejos, Irina Hauser, Sonia Santoro, Roxana Sandá, Victoria Lescano, Flor Monfort, Guadalupe Treibel, y tantas otras que van tomando las armas de un periodismo talentoso que no nos ofrece un espejo para preguntarle si somos lindas, sino un caleidoscopio para construir nuevos sentidos con fragmentos de lo viejo.

Ellas no abandonaron nunca y a veces anticipan y construyen la agenda feminista de reclamos, infatigablemente: el aborto (¿cuánto habrá que seguir insistiendo?), la violencia, el femicidio, los imperativos estéticos, la diferencia salarial, los estereotipos, la doble y triple jornada, los derechos sexuales en su sentido más amplio. Pero también nos sorpenden, nos divierten, nos muestran cuántas cosas bellas hacemos y decimos las mujeres y nos dan herramientas para hablar y comunicarnos desde un lugar de autoridad, nuestra autoridad epistémica feminista: una que se hace con razones pero también con pasiones.

Karl Popper decía que había dos modelos para hablar del conocimiento: el del balde y el de la linterna6. El del balde presuponía que nuestra conciencia estaba vacía y unos saberes ya construidos por otros ingresaban en ella a través del estudio y otros por la experiencia. La de la linterna era una metáfora para pensar una herramienta, en el caso de Popper la razón, que va iluminando aspectos del mundo orientada por nuestros intereses y por explicaciones que le dan sentido a lo que veo y toman la forma de hipótesis y teorías.

Las/12 no pone gotas de sabiduría en el balde de nuestras conciencias, ni nos proporciona una única herramienta con la que iluminar el mundo. Más bien encendió hace ya 16 años una enorme y luminosa esfera de boliche con la que nos deslumbra cada viernes (porque es día de brujas), y con la que hizo cuerpo en nuestros cuerpos aquella hermosa frase de la feminista anarquista Emma Goldman: «Si no puedo bailar, no me interesa tu revolución»

Diana Maffía, 9 de mayo de 2014

Notas:

1Lorde, Audre. 1983. “The Master’s Tools Will Never Dismantle the Master’s House” en Cherríe Moraga y Gloria Anzaldúa (eds.), This Bridge Called My Back: Radical Writings by Women of Color. NY: Kitchen Table, Women of Color Press, 98-101 (PDF)

2 – Lily Sosa de Newton, Las Argentinas y su Historia, Buenos Aires, Feminaria Editora, 2007

6 – Karl R. Popper, “The Bucket and the Searchlight: Two Theories of Knowledge”, en Objective Knowledge. An Evolutionary Approach. Oxford University Press, 1979

Recordando a Carmen Argibay

El pasado martes 13 de mayo participé en el programa Inimputables de CN23, recordando a Carmen Argibay.

A continuación encontrarán el video completo:

[youtube yYj-zbZrTSw?t=4m6s]

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yYj-zbZrTSw

Géneros, identidades y familias diversas. Desafíos al derecho a la igualdad

Comparto con ustedes la nota publicada en la revista Fénix Nª 32, dedicada a temas de género. En esta edición escriben también Dora Barrancos, Mónica Pinto, Flavio Rapisardi, Alejandro Kaufman, Aída Kemelmajer de Carlucci, María Laura Garrigós de Rébori, Nelly Minyersky, Lily Rosa Flah, Sandra Fodor, Marcela Iellimo, Nilda Garré, Malena Derdoy, María Elena Naddeo, Marisa Gram, María Elena Barbagelata, Monique Thiteux Altschul, Martha I. Rosenberg,  Elsa L. Schvartzman, Nina Brugo Marcó y María Florencia Natale

Géneros, identidades y familias diversas. Desafíos al derecho a la igualdad

Por Diana Maffía

Observatorio de Justicia y Género. Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires

Las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género permitieron separar la familia de la heterosexualidad, y al cuerpo sexuado del género reconocido. Además, aceleraron muchos otros debates que están vinculados, y que permitirán seguir avanzando hacia una sociedad plural que no excluya de la ciudadanía a los sujetos diversos.

En la Argentina, el mapa legal y burocrático fue conmovido en los últimos años de manera vertiginosa. La Ley de Matrimonio Igualitario nos confrontó con los alcances del derecho a la igualdad, cuando la ciudadanía debatió si la orientación sexual o la identidad de género eran lo suficientemente relevantes como para constituirse en una condición excluyente para la legitimación de una pareja en matrimonio, o de una familia por la vía de la adopción.

Poco tiempo después, la Ley de Identidad de Género demandó ciudadanía para cuerpos diversos, donde el sexo biológico y el género asignado podían no coincidir y se hacían tanto demandas de reconocimiento de la identidad autopercibida como de intervenciones sobre los cuerpos para adaptarlos a esas identidades.

Paralelamente, el concepto de familia hace estallar el estereotipo de padre-madre-niños (debemos decirlo, ya poco presente en las estadísticas) para presentar ejemplos y modelos que nos hacen preguntarnos por las características esenciales de esta institución, que claramente no es natural sino social. El reconocimiento jurídico de diversos arreglos familiares requiere entonces sensibilidad y actualización en los censos y las investigaciones sociales como para recoger su variación en el tiempo y la geografía, datos que serán imprescindibles para resolver qué políticas públicas se diseñan y desde qué áreas para generar igualdad en la atención de los diferentes arreglos familiares.

En la década del ’70, el feminismo teórico conmovió los estudios demográficos con reclamos para hacer visibles cambios sustanciales en las formas de convivencia, pero fundamentalmente para revelar que las familias no son unidades homogéneas, ideales, ni sujetos de derecho por encima de sus integrantes. Sus intereses frente al Estado difícilmente están representados sólo por el padre. Encierran relaciones de poder que a veces se expresan violentamente, y dejan en la indefensión a los sujetos más débiles: mujeres, niños/as y ancianos/as. Pero las familias ya no son tampoco “la posesión del patriarca” junto a los esclavos y la hacienda (como antes de la fundación del Estado moderno) porque estos sujetos más débiles ahora tienen derechos reconocidos y deben poder hacerlos valer frente al Estado que está obligado a garantizarlos.

El esfuerzo teórico y sobre todo político del feminismo produjo como resultado un cambio fundamental en las disciplinas y una mayor visibilidad con respecto a las diferentes respuestas que debía procurar el Estado a las necesidades de familias no sólo nucleares sino también monoparentales, ampliadas y ensambladas. Mucho más recientemente, los estudios queer (de la diversidad sexual y de género) pusieron en el centro de estas reflexiones a las familias sexualmente diversas, y con ello los desafíos teóricos se multiplicaron.

Cuando en la década de los ’80 la epidemia de sida diezmó en sus inicios a la población homosexual, se hicieron visibles muchas situaciones de injusticia y desigualdad debidas a la falta de equidad ante la ley. La unión de parejas homosexuales no era jurídicamente reconocida, y si alguno de los miembros de la pareja estaba internado, el otro no podía tomar ninguna decisión médica sobre su tratamiento pues no se lo consideraba un familiar directo. Quien trabajaba no podía poner a su pareja bajo protección médica y social como en las parejas heterosexuales, incluso no casadas. No podían solicitar créditos hipotecarios como pareja, ni se consideraban bienes gananciales los adquiridos durante la convivencia, ni tenían derecho a pensión, por lo que la muerte de uno de los miembros dejaba al otro en la ruina. El punto más reluctante es que no podían adoptar en común ni adoptar como propio al hijo/a de su pareja, situación que sí estaba reglamentada para parejas heterosexuales.

La ley de matrimonio igualitario, votada el 15 de julio 2010, permitió tras un arduo pero breve debate equiparar en todos los planos los derechos de las parejas constituidas por un hombre y una mujer, a los de cualquier pareja independientemente del sexo de los cónyuges. Miles de parejas de personas del mismo sexo se casaron en estos años, y algunas se divorciaron también. La ampliación de la ley de matrimonio constituyó así familias que demandan otros cambios, como la modificación de la ley de adopción que sólo permitía adoptar a parejas heterosexuales y personas individuales, y los derechos de filiación vinculados al uso de nuevas tecnologías de procreación asistida.

Antes de la ampliación de la ley de matrimonio, si una pareja de gays o lesbianas quería adoptar, uno de los miembros de la pareja lo hacía a título individual. Pero su conviviente no podía entonces hacer ningún reclamo de patria potestad, ni tenía derechos de visita en caso de divorcio, ni vínculo legal alguno con ese hijo o hija adoptivos. Por otra parte, una pareja heterosexual no sólo podía adoptar en forma conjunta sino que uno de los cónyuges podía adoptar al hijo o hija de su pareja, cosa que no podía ocurrir si la nueva pareja era homosexual. Incluso en algunos casos, el hecho de que la nueva pareja fuera homosexual afectaba el derecho de tenencia de su madre o padre biológica/o.

Todos estos aspectos están cambiando aceleradamente, porque al haberse legitimado la adopción conjunta en parejas homosexuales a partir de la ley, personas que habían adoptado de manera individual antes del 2010 pidieron reconocimiento del acceso a este derecho de sus parejas fundando su demanda en la igualdad para sus hijos e hijas, y la Justicia se lo otorgó, garantizando estas filiaciones.

El acceso a las tecnologías reproductivas también fue un problema a resolver, ya que para su aplicación se exigía que alguno de los miembros de la pareja fuera infértil, y que se tratara de una pareja heterosexual. Aunque no estaba claramente regulado, no había disposición para aplicarlas a mujeres solas ni a parejas lesbianas, y mucho menos a prácticas más complejas como las donaciones de óvulos o el alquiler o subrogación de úteros en casos de parejas gay.

El matrimonio igualitario aceleró todos estos debates. En el debate iniciado para la modificación del Código Civil, el proyecto, en su capítulo de “filiación”, contempla no sólo la adopción legítima por parte de parejas independientemente del sexo de los cónyuges, sino que amplía el reconocimiento de los hijos concebidos mediante el uso de técnicas de reproducción asistida. El proyecto incluye una controvertida consideración sobre la prioridad de lo que llama “voluntad procreacional” por encima de la maternidad o paternidad biológica, de modo que quienes desean ser padres o madres y sólo pueden acceder a esa condición mediante su uso (situación obvia en las parejas no heterosexuales) tengan garantías con respecto al vínculo filial. Quienes donan gametos o subrogan un útero no tienen entonces un derecho biológico de maternidad o paternidad, si han acordado esa donación solidaria a favor de posibilitar la maternidad o paternidad en una pareja.

Si estos cambios tan recientes resultan sorprendentes y requieren muchas modificaciones en las regulaciones sociales, lo que sin duda ha llevado más lejos nuestra legislación es la reciente “ley de identidad de género”, la más progresista del mundo en el reconocimiento de la identidad autopercibida por la persona. Esta ley permite a las personas transgénero cambiar el nombre que figura en su documento de identidad por otro adecuado al género con que se identifican, sin tener que acreditar haberse sometido antes a una operación de cambio de sexo, ni obligarse a intervenciones médicas, quirúrgicas u hormonales de adecuación, aunque permitiendo el acceso a todas estas intervenciones si la persona lo requiere como parte de su acceso a la salud integral.

Efectivamente, si las anteriores reformas jurídicas permitieron el acceso a los derechos en personas marginadas por su orientación sexual, esta ley toca un punto central del sistema sexo/género que es la dicotomía sexual fundada en los cuerpos y los genitales. Una lesbiana o un gay ponen en cuestión la heterosexualidad forzada, pero no dejan de ser varones y mujeres para una cultura que alinea los cuerpos con los géneros y las identidades. Por eso, según afirma la Asociación Española de Transexuales, “en la lucha de las llamadas minorías sexuales se pueden distinguir dos colectivos: las minorías por orientación o preferencia sexual formadas por el colectivo de gays, lesbianas y bisexuales y el de las minorías por expresión o identidad de género, colectivo conformado por transexuales, travestis y transgénero”. Claro que estos colectivos no son categorías exhaustivas y excluyentes, y la clasificación merece considerar algunas complejidades, pero no vamos a entrar en ello aquí.
Estos temas que durante mucho tiempo sólo ocuparon al activismo y pertenecieron a los márgenes de la atención social, incluso para quienes eran explícitos defensores y defensoras de los derechos humanos, son actualmente motivo académico de tesis, becas, congresos, investigaciones y publicaciones en las universidades y en el CONICET, algunas de las cuales sirvieron de fundamento para la ley. Pero nada reemplaza el discurso en primera persona. Las experiencias de personas trans llegaron a los poderes legislativos para demandar sus derechos en sus propias palabras y en sus propios términos. Un ejemplo fue la sesión especial realizada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde ocuparon las bancas y realizaron sus reclamos en ocasión del 17 de mayo, Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia.

El debate de la ley coincidió además con una fuerte campaña internacional por la despatologización de las identidades trans, travestis y transexuales. El eje de esta campaña es denunciar la discriminación sistemática derivada de la consideración de la opción de género disidente con la norma, como una perversión o como una enfermedad. También el modo en que la Justicia se vinculaba hasta ahora con las personas transgénero, exigiéndoles reconocerse enfermas para poder acceder a un cambio en el sexo registrado en el documento y para modificarlo por su género autopercibido. Este desajuste, lejos de considerarse un problema en la asignación de género a partir del sexo genital, se considera una perversión o en el mejor de los casos una patología psíquica: la “disforia de género”.

Esta patología fue hasta ahora la llave de entrada a la posibilidad de una modificación quirúrgica del sexo, e incluso a un reconocimiento del género. Se trataba de una condición inicial para que la Justicia considerara la posibilidad de que se hicieran modificaciones corporales de adecuación genital al género autopercibido. Por eso uno de los puntos relevantes de la ley es que no se requiera la participación de “peritos” o “expertos” que determinen la adecuación del cambio solicitado. En los casos resueltos por la Justicia antes de este debate, médicos y psiquiatras sometían a la persona que solicitaba el reconocimiento de su identidad autopercibida a numerosos estudios y reportes incluso biográficos a fin de determinar si era o no era lo que decía ser.

No se trata de una discusión técnica, se trata de una cuestión de poder y en todo caso también de una cuestión ética y filosófica. En primer lugar, admitir que la identidad sexual es un aspecto importante de la identidad personal, y que el derecho a la identidad es un derecho básico y personalísimo. En segundo lugar, reconocer a cada persona la autoridad epistémica sobre su cuerpo, su sexualidad y su género. Esa autoridad epistémica está directamente ligada a su capacidad de agencia. La condición de sujeto moral, de sujeto político, la condición de ciudadanía están vinculadas a la legitimación de la propia experiencia y la posibilidad de decirla en su propio lenguaje.

¿Es concebible acaso que el sujeto y los peritos disientan en cuanto a la identidad de género, y se le niegue al sujeto su propia percepción y su voluntad adulta sobre algo tan personal como su cuerpo y su sexualidad? Parece razonable decir que no, sin embargo este ha sido el caso en muchas negativas de la Justicia ante el requerimiento, por ejemplo, de modificaciones quirúrgicas de los genitales.

En este clima, la Ley de Identidad de Género es la ruptura ideológica más fuerte en términos de intervención política, y es el más fuerte ejercicio de ciudadanía de los colectivos de derechos por la identidad trans. Entre las reivindicaciones más importantes de la lucha trans se destaca el retiro de la categoría de “disforia de género” y “trastornos de la identidad de género” de los manuales internacionales de diagnóstico de salud mental DSM4, la abolición de los tratamientos de normalización binaria a personas intersexuales (es decir, la corrección quirúrgica de los genitales a los bebés que nacen con “sexo ambiguo”), la cobertura pública de la atención sanitaria específica y el libre acceso a los tratamientos hormonales y a las cirugías (sin tutela psiquiátrica ni judicial). La campaña argentina “stop trans patologización” incorpora además la exigencia de que se eliminen las normativas que criminalizan a las personas transgénero, como códigos de faltas y contravencionales que castigan a quienes visten ropa que no corresponde a su sexo.

La Ley de Identidad de Género representa un avance notabilísimo. Define como identidad de género la identidad autopercibida por el propio sujeto; no hay peritajes ni se recurre a la Justicia; la corporalidad es parte de esa identidad y el sujeto puede solicitar los cambios hormonales, farmacológicos y quirúrgicos que le permitan expresar su género. Sin declaración de patología, sin orden quirúrgica, sino como simple acceso a la salud integral.

Queda como desafío establecer protocolos de atención para el tratamiento de los bebés intersexuales en los sistemas de salud, de modo que no sean sometidos a cirugías mutilantes e irreversibles con el objeto de “corregir” sus genitales. Este tratamiento cruento, en el que suele violarse el requerimiento de consentimiento informado, es todavía usual en los hospitales pediátricos y entra en contradicción con la libertad para vivir el cuerpo y la sexualidad con amplias libertades, como lo establece el respeto por la identidad de género autopercibida.

Claro que la cuestión cultural sobre los cuerpos, sobre la sexualidad y sobre las identidades no se corrige con una ley, pero el consenso político legislativo es un paso notable en el progreso hacia una sociedad plural que admite la disidencia de las normas sexuales impuestas y no excluye de la ciudadanía a los sujetos diversos. La manera de vivir el género, el cuerpo y la sexualidad son personales y singulares. Así como la modificación de la ley de matrimonio permitió separar la familia de la heterosexualidad, la nueva ley de identidad de género permite separar el cuerpo sexuado del género reconocido.

Resumiendo, entre la segunda mitad del siglo XX y estos comienzos del siglo XXI nos tocó incorporar varios cambios en lo que respecta a las normativas y categorías tradicionales sobre la sexualidad. En los ’60, la píldora anticonceptiva permitió separar la sexualidad de la reproducción. En los ’80 las tecnologías de reproducción asistida posibilitaron la procreación sin sexualidad. La adopción homoparental separó la sexualidad de las funciones materna y paterna y el cuidado. El matrimonio igualitario separó la heterosexualidad de la familia y la paternidad y maternidad. La ley de identidad de género separa los cuerpos sexuados del género asignado. La reforma del Código Civil, en su versión en debate, permitirá separar la maternidad por gametos, por gestación y por voluntad procreacional.

En este contexto resulta incongruente y violatorio de derechos el tratamiento correctivo disciplinador de los cuerpos que reciben las personas intersexuales, tanto que documentos recientes de derechos humanos los califican como una forma de tortura. Pensemos estas situaciones en el marco de los derechos humanos y no seamos cómplices. Frente a la tortura no hay neutralidad posible.

El artículo original puede descargarse en PDF en este enlace, y la revista completa puede leerse en línea en esta dirección.

En materia de género hay avances de tipo legal, pero no a nivel cultural

En esta ocasión les dejo copia de la entrevista realizada por Radio Arinfo y que puede escucharse completa en el enlace que aparece a continuación:

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

17/02/2014 |La filósofa y ex Legisladora Diana Maffia analiza la situación del cumplimiento de los derechos de las mujeres a nivel nacional y regional

 

Recientemente, la filósofa y pensadora feminista Diana Maffia estuvo en el DF mexicano participando de encuentros y jornadas de formación en relación a temáticas de género. De esas actividades sacó como conclusión la importancia y la “necesidad de pensar cuestiones de género a nivel regional y latinoamericano”.

“Hay aspectos en común como la pobreza, la desigualdad o cuestiones culturales que llevan al sentimiento arraigado de que las mujeres son propiedad de los varones. Eso se traduce en frases como “Si no sos mía, no sos de nadie” o “Antes que me dejes, te mato””, afirmó.

Ya retomando la coyuntura nacional, la ex Legisladora porteña hizo referencia a un video difundido en los medios en los últimos días, en el cual se pudo ver el maltrato que sufrió una mujer por parte de policías cuando fue a una Comisaría de San Fernando a realizar una denuncia por violencia familiar.

“Hay gente que no está preparada para recibir ese tipo de denuncias. Eso explica por qué, aunque haya leyes que nos protegen, estas no se cumplen. Además, no hay penalizaciones porque jueces y policías son parte de la misma cultura que los infractores”, sostuvo Maffia en diálogo con “Radioterapia” por Radio Arinfo.

Asimismo, añadió: “Aún cuando se reciben las denuncias, se hacen juicios y se disponen exclusiones de hogares o restricciones perimetrales, no está claro quién vigila el cumplimiento de la sentencia. En la mayoría de los casos de femicidio ya había habido una intervención infructuosa de la policía o de la justicia. No hay vigilancia sobre los cumplimientos de las medidas y en eso se juega la vida. Hay riesgos personales importantes”.

“Las cuestiones de seguridad, que son las garantías para el ejercicio de todos los derechos, son enormemente deficientes”, aseguró.

La actual titular del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad habló de las tasas de femicidio a nivel regional y planteó que, aunque son preocupantes, también se debe hacer hincapié las mujeres no solo son víctimas de violencia interpersonal o doméstica, sino que también son las principales víctimas de la violencia social o en situaciones de guerra.

“En Argentina hay avances muy importantes de tipo legal, pero no a nivel cultural. A veces las normas van en un sentido y el discurso va por otro. Este último, incluso a nivel presidencial, es domesticador y considera una diferencia entre varones y mujeres que hace a estas últimas responsables de los trabajos de cuidado y domésticos. Así, se generan subsidios específicos para mujeres, en lugar de  de cuidar la equidad en la responsabilidad del cuidado y dar ayudas económicas que puedan ser usadas indistintamente por varones o mujeres”, analizó desde los micrófonos de Radio Arinfo.

Maffia consideró que estas diferenciaciones también “traen costos” a los varones ya que la falta de igualdad “no es siempre ventajosa para ellos”.

“Falta avanzar en aspectos de tipo cultural. Los que están encargados de hacer cumplir leyes como las de trata, son usuarios de los prostíbulos, como si la masculinidad estuviese asociada al consumo de prostitución. Eso es una hipocresía”, remarcó.

Y, finalmente, aseveró: “Es difícil avanzar en derechos cuando los hábitos van en contrario. Cuanto más se aleja la cultura de la ley, menor es su cumplimiento. El desafío es el avance cultural”.

Fuente: http://www.arinfo.com.ar/notix/noticia/05857_en-materia-de-gnero-hay-avances-de-tipo-legal-pero-no-a-nivel-cultural.htm