Archivo de la sección

igualdad de oportunidades

la subsecretaria de promoción social responderá preguntas de la Comisión de Mujer

En mi caracter de presidenta de la Comisión Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud invito a la ciudadanía a presenciar la próxima reunión de Diputadas/os integrantes de la Comisión a realizarse el día 21 de abril, oportunidad en la que la Lic. Soledad Acuña, Subsecretaria de Promoción Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expondrá sobre la situación de los programas y dispositivos a su cargo.

Acuña responderá preguntas sobre la situación de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones, la Dirección General de Niñez y Adolescencia, el Programa de Fortalecimiento Familiar, el Hogar para Madres Adolescentes “María Eva Duarte”, el Observatorio de Equidad de Género, y el funcionamiento de las línea 147 y 0800 mujer, entre otras cuestiones.

El encuentro es de carácter público y se realizará este miércoles 21 de abril a las 11 hs. en el Salón Intersecretarías, Perú 160, Planta Principal.

Consulte aquí el listado de preguntas. Para mayor información comunicarse a commujer@legislatura.gov.ar o comisionmujereinfancia@gmail.com. O al teléfono 43383138/43383779.

constituimos la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud

En la tarde de ayer quedó formalmente constituida la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 DSC_0207

Por los próximos dos años y hasta el fin de mi mandato, presidiré esta comisión. El cuerpo se completa con Laura García Tuñón (Proyecto Sur); Marcelo Parrilli (Nueva Izquierda), Carmen Polledo, Carolina Stanley, Victoria Morales Gorleri y María Raquel Herrero (PRO), y dos integrantes más que aún no fueron nombrados.

La dirección estará a cargo de la politóloga y especialista en género Aluminé Moreno.

Mi gestión se concentrará en todas las áreas temáticas de su competencia: mujer, infancia, adolescencia y juventud, que son grupos sociales postergados con alta vulnerabilidad y que merecen la mayor atención por parte de la Legislatura de la Ciudad.

Contacto con la comisión: 4338-3138.

centenario del 8 de marzo

JORNADA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

SDC11970

En una intensa jornada de reflexión, legisladoras comprometidas con la igualdad real de oportunidades y de trato y reconocidas activistas feministas participaron este mediodía del acto “A 100 años del 8 de marzo de 1910”, que organizamos desde mi despacho.

Con este homenaje, hemos querido pensar un centenario diferente, no de la Revolución de Mayo que fue una revolución burguesa y misógina, sino aquel de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde se propuso establecer el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, que tenía como sentido reivindicar los derechos de las mujeres trabajadoras.

SDC11984

Estuvieron presentes en el evento el vicepresidente primero de la Legislatura Oscar Moscariello; Dora Barrancos (socióloga); Claudia Hasanbegovich (abogada); Martha Rosenberg (feminista); Fabiana Túñez (coordinadora Ejecutiva de la Asociación Civil La Casa del Encuentro); Delia Bisutti y Laura García Tuñón (diputadas Proyecto Sur); María Elena Naddeo (Diputada Diálogo por Buenos Aires); María Eugenia Rodríguez Araya (diputada PRO); Rocío Sánchez Andía y Adriana Montes (diputada Coalición Cívica ARI); Aluminé Moreno (futura directora de la Comisión Mujer); Gabriela Adelstein (Coordinadora de RIMA); Lohana Berkins (activista travesti); Verónica Marzano (integrante del colectivo editorial y político Baruyera); Gabriela Alegre y María José Lubertino (diputadas Encuentro Popular para la Victoria).

 SDC11992

En la jornada, las activistas feministas señalaron algunas de las deudas pendientes en materia de derechos de las mujeres: despenalización del aborto, asistencia integral a las mujeres víctimas violencia, políticas públicas para frenar la violencia de género y la trata de personas con fines de explotación sexual, acceso igualitario a la vivienda, entre otras. A su vez, las legisladoras hablaron de los proyectos en los que vienen trabajando y se comprometieron a seguir generando acciones para lograr políticas concretas.

recuperando la historia del 8 de marzo

8 DE MARZO, 11 HS – CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
 
Con motivo de cumplirse cien años de la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde se propone establecer el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, invito a toda la comunidad a explorar el sentido histórico de esta conmemoración en la jornada «A 100 años del 8 de marzo de 1910».

En la actividad legisladoras comprometidas con la igualdad real de oportunidades y de trato y reconocidas activistas feministas analizarán el presente y evaluarán las deudas existentes en materia de derechos de las mujeres.

La jornada se desarrollará el próximo lunes 8 de marzo a las 11 hs. en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estarán presentes las legisladoras Laura García Tuñón y Delia Bisutti (Proyecto Sur), Adriana Montes y Rocío Sanchez Andía (CC), María José Lubertino y Gabriela Alegre (FPV), María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires) y María Eugenia Rodríguez Araya (PRO); y las activistas Lohana Berkins (ALITT), Martha Rosemberg (Foro por los Derechos Sexuales y Reproductivos), Gabriela Adelstein (RIMA), Fabiana Túñez (Asociación Civil La Casa del Encuentro), Claudia Hasanbegovich (especialista en Violencia de Género), Dora Barrancos (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género – UBA) y Verónica Marzano (Revista Baruyera).

Al final de la jornada, habrá un brindis y la inauguración de la exposición de obras plásticas «Généricas».

Para contactarse escriba a a100aniosdel8demarzo@gmail.com o llame al 43383111/2.

todos los derechos para todas las personas

Sin título1

Esta mañana acompañé en el Congreso la conferencia de prensa organizada por la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FLGBT) para formalizar la presentación pública del pedido de tratamiento de los Proyectos de Ley para modificar el Código Civil que apuntan a permitir el acceso a los derechos vinculados al matrimonio a las parejas conformadas por personas del mismo sexo.

Considero importante y urgente promover la plena vigencia y el ejercicio universal de los derechos para todas las personas, sin distinciones basadas en sexo, género u orientación sexual, en concordancia con lo establecido por nuestro bloque constitucional.

SDC11934

Alex Freire, reconocido militante LGTB, y yo en la conferencia de prensa

La convocatoria se realizó con motivo del inicio del 128º período de Sesiones Ordinarias del Congreso nacional. Participaron reconocidos/as activistas y militantes de la causa, además de los/as diputados/as Vilma Ibarra (Encuentro Polular y Social) y Silvia Augsburger (MC Partido Socialista) – autoras de las iniciativas en tratamiento -, Agustín Rossi (Frente para la Victoria) , Adrián Perez (Coalición Cívica), Mónica Fein (Partido Socialista), Margarita Stolbizer (GEN), Martín Sabatella (Nuevo Encuentro), Cecilia Merchán (Libres del Sur), Victoria Donda (Libres del Sur), y los legisladores Fernando Sánchez y Rocío Sanchez Andía (Coalición Cívica), entre otros/as.