Archivo de la sección

igualdad de oportunidades

El valor economico del tiempo de las mujeres, UMA

Los jueves 10 y 17 de octubre estaré participando de los encuentros de la Escuela de Política y Género donde estaremos dialogando sobre el valor económico y político del tiempo de las mujeres.

Las actividades se desarrollarán en la sede de UMA, Unión de Mujeres de la Argentina (Urquiza 65, 2ª 34, C.A.B.A.).

Encontrarán mucha más información en el archivo adjunto.

afiche_escuela_politica

Voto Femenino: Historia y Presente

El próximo lunes 9 de septiembre, a las 18hs, estaré participando de la jornada de reflexión: «Voto Femenino. Historia y Presente de los Derechos Políticos de las Mujeres», junto a Dora Barrancos y Silvana Palermo.

La jornada se realizará en el Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizada por la Dirección General de la Mujer.

invitacion

Barreras en el ejercicio de los derechos de las mujeres

La Comisión de Mujeres Socialistas de Paraná organizó la jornada «DE LA LEY AL DERECHO, Barreras en el ejercicio de los derechos de las mujeres» del día 22 de noviembre en la Facultad de Trabajo Social de la UNER, a la cual he sido invitada como expositora.

Dejo a continuación una copia de la invitación (PDF)

 

Lohana Berkins en «Decime quien sos vos»

Comparto con ustedes el enlace al programa de radio de Ecduardo Aliverti con la presentación de Lohana Berkins. A continuación, más información:

Lohana Berkins dialoga con Eduardo Aliverti en su programa «Decime quien sos vos» (domingos de 10 a 11 por AM 870, Radio Nacional. Bs. As, Argentina).

Orientación Sexual. Identidad de Género. Travestismo. Impugnación de categorías. Activismo Trans/Travesti. Diversidad. Política e Historia. Construcción del Deseo. Infancia Transgénero. Política. Educación. Fronteras…

Éstos y otros temas en palabras de Lohana. Se puede escuchar en: http://www.decimequiensosvos.com.ar/music/120805berkins.mp3 (programa grabado el día 5 de agosto de 2012)

Berkins fue la primera travesti con un trabajo estatal, fue asesora en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, es dirigente Travesti, fundadora de la Cooperativa Nadia Echazú y tiene una larga trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos.

Trabajo y evolución histórica de los Derechos de Género