Archivo de la sección

género

«Nos nos desaparecieron a todas, estamos aquí y somos un montón»

Así recibí en el Día de Brujas, el Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Este no es un reconocimiento individual, es colectivo, y quiero compartirlo con Uds.

Pueden ver el video en este link 

 

autorMarcela Espíndola fecha4 Oct 2019 categoriagénero comentariosDejá tu comentario

Doctorado Honoris Causa a Diana Maffía

En una ceremonia a realizarse el 31 de octubre próximo, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) le otorgará el Doctorado Honoris Causa a Diana Maffía, Doctora en Filosofía (UBA) por su extensa y reconocida trayectoria en la gestión pública, académica y como coordinadora de varios programas académicos internacionales.

Por pedido de la Facultad de Derecho de la UNC, el Consejo Superior emitió recientemente la Resolución HCD 226/2019, a fin de otorgarle el Título de Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba a la Dra. Diana Maffía por su extensa y reconocida trayectoria en la gestión pública y académica.

Maffía es una reconocida militante feminista. Doctora en filosofía (UBA), Profesora de grado y Posgrado. Directora del Programa Género y Derecho de la Facultad de Derecho (UBA). Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA). Es coordinadora de varios programas académicos internacionales en organismos como el Colegio de las Américas (COLAM) y Organización Universitaria Interamericana (OUI) de Canadá, entre otros. Miembro fundadora de la Red Argentina de Ciencia, Género y Tecnología (RAGCYT). Directora del Centro Cultural Tierra Violeta. Actualmente dirige el Observatorio de Género en la Justicia en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.

La ceremonia tendrá lugar el 31 de octubre próximo a las 17 hs en el Salón de Grados de la Universidad Nacional de Córdoba, Obispo Trejo 242, Córdoba capital.

Contacto para prensa: prensamaffia@gmail.com o WA: 11 5844 3636

autorMarcela Espíndola fecha4 Sep 2019 categoriagénero comentariosDejá tu comentario

Recuerdo de una fiesta violeta en la #FIL2019

Para quienes se perdieron la presentación del libro “Miradas feministas sobre los derechos” en la Feria del Libro en mayo pasado, les compartimos la grabación completa del conversatorio en el que participaron la antropóloga Rita Segato, la investigadora, socióloga e historiadora Dora Borrancos, y yo, actualmente a cargo del Observatorio de Género en la Justicia Porteña.

La coordinación y presentación del panel estuvo a cargo de Patricia Gómez y Aluminé Moreno.

¡Pueden verlo acá!

autorMarcela Espíndola fecha2 Sep 2019 categoriagénero comentariosDejá tu comentario

Jornada Perspectivas feministas del derecho

Nos complace invitarles a la Jornada Perspectivas feministas del derecho organizadas en conjunto con Género y Derecho – UBA de la Facultad de Derecho, UBA los días 12 y 19 de septiembre de 2019 en la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263)

El día 12 de septiembre se desarrollará el panel “Jurisprudencia, aportes feministas e interdisciplina” con la presencia de las Dras. Aída Kemelmajer de CarlucciDiana Maffía y Rita Segato, coordinado por la Lic Ana Casal y el día 19 de septiembre se desarrollará el panel “Transfeminismos, epistemologías y críticas al derecho” con las Dras. Dora Barrancos, Siobhan Guerrero MacManus y Diana Maffía, y será comentado por Alba Rueda .

Las inscripciones a las jornadas son independientes y hasta cubrir el total de capacidad de las salas a través de los siguientes links:

Inscripción jueves 12 de septiembre “Jurisprudencia, aportes feministas e interdisciplina”.
https://docs.google.com/…/11j1e64amAPsiaFFgcuVe5b…/viewform…

Inscripción jueves 19 de septiembre, “Transfeminismos, epistemologías y críticas al derecho”
https://docs.google.com/…/1JtimMxRgOMP_IjyWz0gKkQ…/viewform…

¡Están todes invitades!

autorMarcela Espíndola fecha13 Ago 2019 categoriagénero comentariosDejá tu comentario

Nuevo boletín del Observatorio de Género en la Justicia

El Observatorio de Género en la Justicia publicó un nuevo boletín con información valiosa y material académico y de divulgación acerca de los debates jurídicos actuales de nuestro país y Latinoamérica, desde una perspectiva de género.

El boletín contiene el informe “Capacitación en cuestiones de género como elemento para el acceso a la justicia” elaborado por Roberta Ruiz y Patricia Laura Gómez; un artículo sobre “El nuevo proyecto de ley sobre interrupción voluntaria del embarazo: cambios y continuidades” de Felicitas Rossi; un resumen de nuestras actividades realizadas entre febrero y junio de 2019; una definición de “Lo personal es político” elaborado por la Dra. Danila Suárez Tomé; en la sección de recursos digitales visitamos el registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina – Corte Suprema de Justicia de la Nación; y los fundamentos de una sentencia sobre el valor del trabajo doméstico (no remunerado) a partir de la aplicación del instituto de la “compensación económica”; entre otros artículos.

El Observatorio de Género en la Justicia es un espacio de investigación, diagnóstico e incidencia que propicia iniciativas orientadas a promover la igualdad entre los géneros y el pleno respeto a la diversidad sexual.

Para leer el boletín ingresen acá