Archivo de la sección
género




Aparición con vida de Tehuel de la Torre
En el marco del Día Internacional por la lucha contra la discriminación por orientaciones sexuales e identidades de género adherimos al pedido de aparición con vida de Tehuel de la Torre, masculinidad trans de quien se desconoce su paradero desde el 11 de Marzo de 2021.
17 de mayo de 2021. – Desde la Oficina de Orientación Sexual e Identidad de Género del Observatorio de Género en la Justicia y el Programa de Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero del Centro de Justicia de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, impulsamos esta demanda como identidades travestis trabajadoras judiciales que se esfuerzan por transformar el sistema de justicia que continúa siendo patriarcal, binario, cisexista y clasista.
En esta circunstancia exigimos que el Estado en general y el Poder Judicial en particular pongan a disposición los medios que agilicen el proceso de investigación sobre el paradero de Tehuel y las responsabilidades en su desaparición.
Nuestras identidades estuvieron y están vulneradas en derechos humanos fundamentales para el pleno ejercicio de una ciudadanía. La Ley de Identidad de Género es un logro de nuestras comunidades que nos permite comenzar a revertir trayectorias singulares y colectivas pero sabemos que debemos continuar promoviendo desde nuestros espacios que dicha ciudadanía sea plena y efectiva.
Violeta Alegre
Oficina de Orientación Sexual e Identidad de Género
Florencia Guimaraes García
Programa de Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y/o Transgénero del Centro de Justicia de la Mujer
Políticas de género en el sistema de justicia
CURSO EN LINEA
Se encuentra abierta la inscripción al Curso Independiente de Posgrado: «Políticas de género en el sistema de justicia” del Programa de Educación a Distancia de la Facultad de Derecho, UBA.
La clase introductoria del curso es el día 05 de mayo a las 17 horas vía zoom.
El curso inicia el 12 de mayo y finaliza el 09 de junio. Cada semana se desarrolla una clase sincrónica, además de un foro asincrónico y tutorizado sobre los temas estudiados. La carga horaria total del curso es de 20 horas reloj. Estas horas pueden ser reconocidas para el Programa de Actualización en Género y Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a pedido de parte una vez aprobado el trabajo final.
El curso estará a cargo de Diana Maffía, Patricia Gómez, María Aluminé Moreno y Mariano Fernández Valle.
Los requisitos, aranceles, modalidad de pago y formulario de inscripción se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://tinyurl.com/yz8gx36p
Por consultas sobre inscripciones pueden comunicarse a cursosadistancia@derecho.uba.ar, por asuntos académicos contactar a genero@derecho.uba.ar
Epistemología feminista y crítica del derecho






Salió nuevo boletín del Observatorio de Género en la Justicia de CABA
