Archivo de la sección

género

Ya salió el vigesimocuarto boletín del Observatorio de Género en la Justicia

Comparto con ustedes el vigesimocuarto boletín del Observatorio de Género en la Justicia. Un informe acerca de la “Segunda encuesta sobre percepciones de la desigualdad de género. Opiniones y percepciones sobre inequidades sociales y laborales: principales resultados” elaborado por Roberta Ruiz; una entrevista a Alba Rueda, Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación; las actividades realizadas por el equipo del Observatorio de Género entre marzo y junio de 2021; entre otros recursos.

Acceso directo al boletín acá 

autorMarcela Espíndola fecha22 Jun 2021 categoriagénero comentariosDejá tu comentario

Presentación del informe «Datos con perspectiva de género y justicia abierta»

JUEVES 24/6 . 17 HS. Presentación del informe «Datos con perspectiva de género y justicia abierta» realizado por @SpotlightAmLat

#PerspectivaDeGénero #JusticiaAbierta #DatosAbiertos ¿Cómo llegamos hasta acá y qué falta?

Conversamos sobre esto en el evento de #SpotlightAR

Participan: Carla Majdalani, Ana Salvatelli, Yasmin Quiroga, Sol Garnica, Ro Ferrer y Diana Maffía

Para inscribirse y participar, click aquí

 

autorMarcela Espíndola fecha17 Jun 2021 categoriagénero comentariosDejá tu comentario

Conferencia «Cultura de la cancelación»

LANZAMIENTO FUNDACIÓN LA PUERTA

El 9 de junio pasado se realizó la conferencia de lanzamiento de la Fundación La Puerta con el tema «Cultura de la Cancelación».

Se define la cancelación como un fenómeno en las redes, por el que se retira el apoyo, se suprime el vínculo, o se llama a boicotear y hasta atacar a personas cuyos comentarios o acciones nos molestan o consideramos inaceptables, o que transgreden la expectativa puesta en ellas en sus opiniones o adhesiones. No son respuestas sólo individuales y personales, se etiqueta y se llama a insultarlas y denunciarlas para que cierren sus cuentas.

Pueden acceder la charla aquí

Para conocer más acerca de la Fundación Una Puerta pueden ingresar en http://fundacionunapuerta.org/

https://www.instagram.com/fundacionunapuerta/

https://www.facebook.com/fundacionunapuerta

Jornada Debate «Abusos Sexuales en las Infancias»

JUEVES 17 DE JUNIO – 18 HS

En las últimas décadas se produjeron avances trascendentes en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, los cuales se reflejaron en normativas que en Argentina adquirieron máxima jerarquía al ser incorporada a la Constitución Nacional. De esta forma, la labor cotidiana de los y las profesionales que trabajan con niños y niñas está enmarcada no sólo en el posicionamiento ético sino en el cumplimiento de obligaciones legales. Por lo tanto, en ocasiones, es propio de la tarea de lxs psicólogxs realizar o acompañar denuncias de abusos sexuales, en función de garantizar la protección integral de las infancias. Los ataques contra las psicólogas/os conllevan graves perjuicios contra su trabajo, salud y patrimonio. ¿Se puede pensar que el ataque contra psicólogas/os atenta contra su derecho al acceso a la salud mental, en tanto puede privarlas/os de un tratamiento psicológico en el cual tramitar los hechos traumáticos o afectar el curso del mismo?

📌Inscripción para participar aquí
📌Jornada Debate gratuita

Más info en https://www.instagram.com/psicologxsporlasalud/

El debate se podrá seguir en vivo aquí

Un cafecito con Mujeres que No Fueron Tapa

CICLO DE CHARLAS

Anoche tuve una hermosa charla de café con Lala Pasquinelli en el marco de Mujeres que no fueron tapa, proyecto activista y feminista de transformación social.

Comparto el link a youtube para que sigamos pensando.