



Las declaraciones de Cordera fueron brutales y delictivas
Comparto con ustedes la nota publicada el pasado 15 de agosto en Notife, Diario Digital de Santa Fe
«Las declaraciones de Cordera fueron brutales y delictivas»
Así lo afirmó Diana Maffía, doctora en filosofía y director del observatorio de género del Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires, en diálogo con LT10. Expresó que “muestran un lado patético de la cultura y la masculinidad”. Y agregó que “desde Cromañón, el rock perdió su posición ética y política”.
La doctora en filosofía y director del observatorio de género del Consejo de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires, Diana Maffía, dialogó con LT10 y aseguró “las declaraciónes de Cordera fueron brutales, violentas e incluso delictivas. Intenta crear un personaje con impunidad. Es increíble la crudeza con la que habló del fenómeno de adolescentes que siguen a las bandas”. La profesional además las catalogó como “patéticas”.
Diana Maffía agregó que “estas declaraciones muestran un lado patético de la cultura y la masculinidad. Las mujeres de TEA intentaron advertirle que no siga derrapando y él por su narcisismo siguió profundizando”.
La doctora analizó la cultura del estilo musical y expresó que “es interesante analizar qué construcción colectiva se hace de la masculinidad, del éxito, del rock. Antes, el rock tenía una posición ética y política. Esto se perdió con Cromañón y es difícil de recuperar”, afirmó.
Por último, Maffía resaltó que “lo privado no es un espacio sin ley. A las normas hay que respetarlas tanto en público como en privado”.