Archivo de la sección

cultura

presentación de «Cuadernos de la Shoá»

Tapa Cuadernos de la Shoá

Junto a Generaciones de la Shoá en Argentina y la Asociación de sobrevivientes de la persecución nazi en la Argentina (Sherit Hapleitá) presentaremos este lunes 4 de octubre el anuario «Cuadernos de la Shoá». El acto se llevará a cabo a partir de las 19 hs. en el Salón San Martín de la Legislatura porteña.

Este primer número está dedicado a la gesta de los Justos y Salvadores, aquellos que arriesgaron sus vidas y las de sus familias para rescatar y salvar a los judíos amenazados de muerte por los ocupantes nazis.

Las organizaciones auspiciantes están constituidas por sobrevivientes, hijos y nietos de sobrevivientes del Holocausto, y emprenden desde hace varias décadas diferentes actividades relacionadas con la enseñanza, el esclarecimiento y la comprensión de los efectos y determinantes del Holocausto y la forma en que pueden ser incorporadas sus enseñanzas a la vida presente y a la defensa de la democracia en la constitución y formación de ciudadanos socialmente responsables.

Presentarán el anuario el Juez de la Corte Suprema Dr. Raúl Zaffaroni; la Secretaria General de Generaciones de la Shoá Aída Ender; el actor y director de teatro Juan Carlos Gené; Leon Grzmot y Diana Wang, presidentes de las instituciones organizadoras; y quien escribe.

¡Lxs esperamos!

hoy se presentó en la legislatura el libro “Género y Corrupción”

SDC13053

De izq. a der. Atschul, Hendel, Aquilante y Maffía

Con un gran marco de público, se presentó este mediodía en la Legislatura el libro “Género y Corrupción – Las mujeres en la democracia participativa” de la Fundación Mujeres en Igualdad.

El libro, resultado del proyecto “Mujeres por la equidad y la transparencia”, tiene dos cosas interesantes para analizar: qué experiencias ha habido de mujeres en el poder y el modo en que las mujeres vamos haciendo una red de compromiso para contrarrestar las formas de corrupción en lo público, que tiene como víctimas a los sujetos más vulnerables de la sociedad.

 SDC13066

De la presentación participaron la diputada María Elena Naddeo; Luz Aquilante, Coordinadora de país UNIFEM Argentina; Monique Altschul y Elisabeth Rapela, Directora Ejecutiva y Vicepresidenta de Mujeres en Igualdad (M.E.I); la periodista y psicóloga Liliana Hendel y yo.

el país de las mujeres

Presento el libro de Gioconda Belli en el Malba, junto a la escritora nicaragüense y Dora Barrancos. Coordinan la mesa Patricia Kolesnicov e Hinde Pomeraniec.

invitacion-Gioconda[1]

Miércoles 29 de septiembre, 18.30 hs.

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Av. Figueroa Alcorta 3415. Entrada libre y gratuita.

22 de setiembre: placa homenaje a Carlos Jáuregui en Constitución

Carlos 3

SÍMBOLO DE LA LUCHA GLTTB  

Mañana miércoles 22 de setiembre a las 15 hs. pondremos una placa en homenaje a “Carlos Jáuregui”, en la plaza ubicada en Cochabamba al 1.700 del barrio de Constitución. El evento contará con la presencia de destacadxs dirigentes y referentes del movimiento por la diversidad en la Argentina.

Esta es una iniciativa de mi autoría que intenta reconocer la figura del dirigente a través de su visibilización en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) César Cigliutti expresaba hace un año, cuando se aprobaba la iniciativa: “Carlos fue el primer homosexual que puso su cuerpo y su identidad al servicio de esta lucha en la Argentina. Para una plaza, llevar el nombre de Carlos Jáuregui, es un honor, es un honor para los espacios públicos, es un honor para la Ciudad de Buenos Aires. Honrada sea la plaza y honrado sea Carlos Jáuregui”.

el lunes se entregan los premios Lola Mora

BUENAS PRACTICAS EN COMUNICACIÓN Y GÉNERO

Como presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura porteña integré también este año, junto con otrxs referentes sociales, políticxs y académicxs, el jurado del Premio Lola Mora.

Hoy tengo el gusto de anunciarles que la entrega del galardón se realizará este lunes 20 de setiembre a las 18,30 hs en el Salón San Martín del palacio legislativo.

El Premio Lola Mora 2010 se otorga a los programas, publicidades y artículos de prensa escrita que mejor transmitan y difundan una imagen de las mujeres, que rompa con los estereotipos de género y promueva la igualdad de oportunidades y sus derechos.

Las categorías y las ternas seleccionadas son:

Categoría: Programas de televisión abierta

Programas:

1. Telefé Noticias a las 13 (Telefé) Columna Liliana Hendel 13:00 a 14:00 hs.

2. Visión 7 (Canal 7) Columna de discapacidad por Verónica González 07:00 a 9:30 hs.

3. Programa especial dedicado a la Violencia de Género Estudio País (Canal 7) emitido el día 28/06/2010 con Mariana Carbajal y la Doctora Analía Monferrer.

Categoría: Programas de radio respetuosos de la perspectiva de género

1. Juana Pimienta – Radio Nacional AM 870

Liliana Daunes – Lunes a viernes de 22:00 a 23:00 hs.

2. El nombre de las cosas – Radio Nacional AM 870

Sandra Russo – Lunes a viernes de 12:30 a 14:00 hs.

3. Esperá que me despierte – Radio de La Ciudad AM 1110

Luisa Valmaggia – Lunes a viernes de 07 a 09 hs.

Categoría: Prensa escrita

1. Mariana Carbajal – Página 12 “Abuso en una guardia

2. Marta Dillon – Página 12 “Derechos tras los barrotes” “Olga Verón, el otro caso Tejerina

3. Luciana Peker – Página 12 “Donde decir basta” “El poder de la lengua

La entrada es libre y gratuita.

Más información en el 43383138/3779. O en commujer@legislatura.gov.ar y comisionmujereinfancia@gmail.com