Archivo de la sección

cultura

autorDiana Maffía fecha9 Nov 2010 categoriaactualidad, cultura comentarios1 comentario

un concierto glorioso

El viernes pasado se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña el acto de entrega del Diploma de Personalidad Destacada de la Cultura a la cellista Sol Gabetta.

De la mano de la musicóloga y periodista Cecilia Scalisi, Gabetta recorrió partes de su vida y sus recuerdos, que acompañó majestuosamente con la ejecución instrumental.

Sol Gabetta es cordobesa y es una de las instrumentistas jóvenes más exitosas del momento. Estudió cello, piano y canto desde muy pequeña. A los 5 años empezó, con un pequeño cello, a destacarse como una niña prodigio, ganando el primer premio del Concurso para niños y Jóvenes de Córdoba. Siguió estudiando Buenos Aires, y luego recibió una beca para formarse en España, país al que se traslada junto a su familia a los doce años. Vivió en España, Francia y Alemania, donde continuó perfeccionándose.

Su salto a la fama internacional se produjo en 2004, cuando recibe el prestigioso premio “Credit Suisse” al Mejor Joven Artista, en el Festival de Lucerna tocando como solista con la Orquesta Filarmónica de Viena. De allí en adelante obtuvo numerosos premios y actuó en distintas orquestas de varios países europeos.

Esa misma noche, la artista recibió el Premio Gardel 2010 que otorga la CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina, por ser su último disco el Mejor Álbum de Música Clásica.

Como ésta fue la única oportunidad que el público argentino tuvo para disfrutar de su arte, ya que la función que estaba prevista realizarse en el Teatro Colón un día antes fue suspendida por un conflicto entre autoridades y trabajadorxs del coliseo, queremos compartir con ustedes una pequeña muestra de este glorioso momento.

[youtube l11P_5404Ks]

autorDiana Maffía fecha5 Nov 2010 categoriaactualidad, cultura comentarios1 comentario

García Caffi está para gerenciar conflictos, no para cortar moños

Quiero compartir con quienes leen este blog una entrevista que me hizo esta mañana en Radio Continental, Victor Hugo Morales, acerca de la situación en el Teatro Colón.

Para escuchar el audio haga clic aquí

autorDiana Maffía fecha2 Nov 2010 categoriacultura, todas comentarios3 comentarios

distinción de personalidad destacada de la cultura a la cellista sol gabetta

sol

La diputada de la Ciudad de Buenos Aires Diana Maffía invita a la ciudadanía al acto de entrega del Diploma de Personalidad Destacada de la Cultura a la cellista Sol Gabetta, a realizarse el próximo viernes 5 de noviembre a las 18hs. en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, Perú 160.
 
Sol Gabetta nació en 1981 en la ciudad de Villa María (Provincia de Córdoba). Estudió cello, piano y canto en su provincia natal. A los 5 años empezó, con un pequeño cello, a destacarse como una niña prodigio, ganando el primer premio del Concurso para niños y Jóvenes de Córdoba. Siguió estudiando Buenos Aires, y luego recibió una beca para formarse en España, país al que se traslada junto a su familia a los doce años. Vivió en España, Francia y Alemania, donde continuó perfeccionándose. Su salto a la fama internacional se produjo en 2004, cuando recibe el prestigioso premio “Credit Suisse” al Mejor Joven Artista, en el Festival de Lucerna tocando como solista con la Orquesta Filarmónica de Viena. De allí en adelante obtuvo numerosos premios y actuó en distintas orquestas de varios países europeos. En el año 2005 creó su propio Festival de Música de Cámara en Olsberg (Suiza), al que llamó Solsberg. Actualmente es titular de una cátedra de instrumentos en la Academia de Basilea. Su agenda en el mundo comprende 200 conciertos por temporada y se cuenta entre los/as jóvenes instrumentistas mas requeridos/as de la actualidad. Ha grabado numerosos álbumes y recibido premios.
 
En el acto, Sol Gabetta realizará una ejecución instrumental para que todos y todas puedan disfrutar de su música. Además, nos acompañará la musicóloga Cecilia Scalisi, quien dijo de la cellista: «Ya desde su nombre se refleja el brillo de una personalidad deslumbrante, pronuncia al astro de la luz al tiempo que entona un bella nota musical. Tan radiante, y aún mucho más que ese luminoso nombre, es la propia Sol Gabetta, una de las instrumentistas jóvenes más exitosas y carismáticas de momento».
 
Para más información comunicarse con el despacho de la Diputada Diana Maffía al 4338-3111.

Gelber cerró el Ciclo del Bicentenario

HISTORIAS DE AMOR AL PIANO

SDC13311

En diálogo, Gelber y Scalisi

 

Uno de los más brillantes pianistas argentinos, Bruno Gelber, deleitó al público en la noche del miércoles pasado al cerrar una serie de conciertos que brindó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Gelber, ciudadano ilustre de la Ciudad, recorrió de la mano de la periodista Cecilia Scalisi, algunas de las más románticas e inolvidables historias de amor, recordando a las musas que inspiraron a grandes compositores como Beethoven, Schumann, Liszt, Brahms y Chopin, y las extraordinarias piezas que éstos les dedicaron al piano.

Esta última actuación estuvo dedicada al genial compositor, director de orquesta y pianista alemán Ludwig van Beethoven.

SDC13320

La diputada Diana Maffía, el diseñador Gino Bogani y personalidades de la cultura presenciaron el recital

 

Recomendamos una crónica del evento publicada hoy por Tiempo Pyme

autorDiana Maffía fecha14 Oct 2010 categoriacultura, diálogo comentariosDejá tu comentario

concierto gratuito: historias de amor al piano

SDC11147

CICLO CULTURAL DEL BICENTENARIO

El célebre pianista argentino Bruno Gelber visitará la Legislatura porteña con la puesta “Historias de amor al piano”.

En la actividad, organizada desde mi despacho, compartirá una amena charla con la periodista Cecilia Scalisi (La Nación), en la que proponen recorrer algunas de las más románticas e inolvidables historias de amor, recordando a las musas que inspiraron a grandes compositores como Schumann, Liszt, Brahms y Chopin, y las extraordinarias piezas que éstos les dedicaron al piano.

Desde las pasiones juveniles hasta las nostalgias de amores pasados, la charla recorrerá ejemplos musicales, los idilios de músicos que vivieron y crearon su obra bajo el influjo del romanticismo, leyendas del piano que supieron traducir la intensidad de sus sentimientos en música.

El evento se realizará el próximo miércoles 20 de octubre a las 19 hs. en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.

¡Lxs invitamos!

Más información en el 4338-3111 o despachodiputadamaffia@gmail.com