más y mejor justicia
Lxs legisladorxs Martín Hourest (presidente del bloque Igualdad Social), Liliana Parada (Igualdad Social), Eduardo Epzstein (Presidente Bloque Dialogo por Buenos Aires), Juan Cabandié (Presidente Bloque Encuentro por la Victoria), Patricia Walsh (Presidente Bloque Nueva Izquierda), Facundo Di Filippo (Coalición Cívica), y yo hemos denunciado a través de un documento el plan sistemático del Poder Ejecutivo para bloquear el acceso a la justicia de las personas más vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.
El documento fue presentado ayer en conferencia de prensa, luego de que fracasara la sesión legislativa en la que el oficialismo iba a intentar modificar diversos artículos de la Ley 7, ley Orgánica del Poder Judicial, y la modificación de la Ley 189, Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad.
La subalternización del Tribunal Superior, la reducción del acceso a la justicia, la ampliación de juzgados, la posibilidad de recusar jueces del fuero Contencioso Administrativo sin fundamentos y la restricción en la presentación de recursos de amparo a través del cobro de una «contracautela» son algunos de los intentos del Ejecutivo de la Ciudad de modificar, sin el debido proceso de debate, la organización de la Justicia de la Ciudad.